Alcalde Paz inició proyecto “Orgulloso de mi Bandera” en unidades educativas de Tarija
El alcalde de Tarija Rodrigo Paz, de forma personal ha iniciado el proyecto “Orgulloso de mi Bandera”, con el que se pretender dar a conocer dentro de las diferentes unidades educativas de toda la provincia Cercado, la importancia de este símbolo departamental y emblema del mejoramiento...



El alcalde de Tarija Rodrigo Paz, de forma personal ha iniciado el proyecto
“Orgulloso de mi Bandera”, con el que se pretender dar a conocer dentro de las
diferentes unidades educativas de toda la provincia Cercado, la importancia de
este símbolo departamental y emblema del mejoramiento constante de la ciudad.
La unidad educativa Tarija 3, anteriormente llamado Liceo Tarija, ha sido el primer
escenario de este tipo de encuentros que se van a desarrollar cada semana en
diferentes zonas de Tarija, donde autoridades municipales encabezadas por el
Alcalde de la ciudad, recuerdan a los estudiantes de primaria y secundaria, el
acompañamiento que ha tenido la bandera tarijeña al desarrollo de la historia de la
capital chapaca.
“La bandera se plasmó en una lógica de autonomía porque en 1810 Tarija a
diferencia del resto de lo que hoy en Bolivia, toma la decisión de sumarse al
proceso independentista de lo que sería después la república de la Argentina y los
colores de ese movimiento eran el rojo y el blanco, y el objetivo de esta actividad
es para que las generaciones no se olviden que los tarijeños, hombres y mujeres,
nacieron luchando por la libertad y nuestra bandera refleja ese sentimiento de
libertad y superación”, ha explicado el alcalde Paz.
Paralelamente la promoción o último curso de cada unidad educativa, detallará
una carta a Tarija, con 10 cambios que deseen que la ciudad pueda contar en el
futuro, cambios o mejoras que pueden ser de variadas índoles como ser
educación, salud, infraestructuras, proyectos o programas ciudadanos.
Esta lista será realizada en consenso entre los miembros de cada curso para
posteriormente incluirla en un ánfora cerrada herméticamente que será enterrada
a pies del monumento de la Bandera en el distrito 7 de la ciudad, el día de su
inauguración.
“Cuando yo era chico soñaba con las cosas que quería que tenga Tarija y soñaba
con una ciudad moderna, y ya muchas de esas cosas se están cumpliendo en
diferentes áreas pero aún hay más necesidades e ideas que cada uno de los
jóvenes tiene para el futuro de la ciudad, por eso a los pies de La Bandera se va a
instalar una caja hermética que solo se va abrir una vez, donde se pondrá una
carta por cada unidad educativa donde pondrán 10 puntos de lo que quieren que
Tarija cambie para los siguientes 20 años”, ha declarado el alcalde.
Esta ánfora permanecerá en ese lugar durante 20 años para luego ser
desenterrada, abierta y dar lectura a cada una de esas listas y cuantificar si la
ciudad ha mejorado o no, en sentido de las ideas propuestas por los estudiantes.
“Volveremos a abrir esas cartas junto a todos los ciudadanos y los mismo chicos
que ya serán adultos, para ver si aquellos deseos que soñábamos hoy logramos
alcanzarlos, lo que vayan a pedir es un compromiso con su tierra, lo que cada
joven va a construir en su ciudad dentro de los próximos 20 años.”, ha finalizado.
“Orgulloso de mi Bandera”, con el que se pretender dar a conocer dentro de las
diferentes unidades educativas de toda la provincia Cercado, la importancia de
este símbolo departamental y emblema del mejoramiento constante de la ciudad.
La unidad educativa Tarija 3, anteriormente llamado Liceo Tarija, ha sido el primer
escenario de este tipo de encuentros que se van a desarrollar cada semana en
diferentes zonas de Tarija, donde autoridades municipales encabezadas por el
Alcalde de la ciudad, recuerdan a los estudiantes de primaria y secundaria, el
acompañamiento que ha tenido la bandera tarijeña al desarrollo de la historia de la
capital chapaca.
“La bandera se plasmó en una lógica de autonomía porque en 1810 Tarija a
diferencia del resto de lo que hoy en Bolivia, toma la decisión de sumarse al
proceso independentista de lo que sería después la república de la Argentina y los
colores de ese movimiento eran el rojo y el blanco, y el objetivo de esta actividad
es para que las generaciones no se olviden que los tarijeños, hombres y mujeres,
nacieron luchando por la libertad y nuestra bandera refleja ese sentimiento de
libertad y superación”, ha explicado el alcalde Paz.
Paralelamente la promoción o último curso de cada unidad educativa, detallará
una carta a Tarija, con 10 cambios que deseen que la ciudad pueda contar en el
futuro, cambios o mejoras que pueden ser de variadas índoles como ser
educación, salud, infraestructuras, proyectos o programas ciudadanos.
Esta lista será realizada en consenso entre los miembros de cada curso para
posteriormente incluirla en un ánfora cerrada herméticamente que será enterrada
a pies del monumento de la Bandera en el distrito 7 de la ciudad, el día de su
inauguración.
“Cuando yo era chico soñaba con las cosas que quería que tenga Tarija y soñaba
con una ciudad moderna, y ya muchas de esas cosas se están cumpliendo en
diferentes áreas pero aún hay más necesidades e ideas que cada uno de los
jóvenes tiene para el futuro de la ciudad, por eso a los pies de La Bandera se va a
instalar una caja hermética que solo se va abrir una vez, donde se pondrá una
carta por cada unidad educativa donde pondrán 10 puntos de lo que quieren que
Tarija cambie para los siguientes 20 años”, ha declarado el alcalde.
Esta ánfora permanecerá en ese lugar durante 20 años para luego ser
desenterrada, abierta y dar lectura a cada una de esas listas y cuantificar si la
ciudad ha mejorado o no, en sentido de las ideas propuestas por los estudiantes.
“Volveremos a abrir esas cartas junto a todos los ciudadanos y los mismo chicos
que ya serán adultos, para ver si aquellos deseos que soñábamos hoy logramos
alcanzarlos, lo que vayan a pedir es un compromiso con su tierra, lo que cada
joven va a construir en su ciudad dentro de los próximos 20 años.”, ha finalizado.