Tarija logra tercer lugar en la Copa Mundial de Ideas
Ideas World Cup (Copa Mundial de Ideas) es un campeonato mundial que se celebró por cuarta vez y en el que Tarija como ciudad participó por primera vez, obteniendo el tercer lugar con poco más de 6.000 ideas envidas. El pasado sábado 21 de abril, una veintena de ciudades de todo el mundo...



Ideas World Cup (Copa Mundial de Ideas) es un campeonato mundial que se celebró por cuarta vez y en el que Tarija como ciudad participó por primera vez, obteniendo el tercer lugar con poco más de 6.000 ideas envidas.
El pasado sábado 21 de abril, una veintena de ciudades de todo el mundo compitieron simultáneamente por alcanzar el título de Ciudad más Creativa del Planeta, que es el fin del evento. De esas 20 ciudades cuatro fueron de Bolivia, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="15175,15173,15172"]
“Es un orgullo el poder quedar en tercer lugar en nuestra primera participación, solo nos ganaron las ciudades de Bucaramanga de Colombia y Santa Cruz de Bolivia que mandaron más ideas creativas, pero quedamos por encima de ciudades como Medellín, Lima, Madrid, Nueva York, entre otras”, señaló la encargada del Ideas World Cup Tarija, Alejandra Loaiza.
El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, lideró la organización de este evento que tiene como finalidad de recolectar la mayor cantidad de ideas en base a problemáticas que acontecen en todas las sociedades como ser educación, gobierno y ciudades inteligentes, comunicación, energía y recursos limitados.
El evento concluyó con éxito donde gracias al apoyo de voluntarios, expertos y auspiciadores, se realizaron diferentes actividades culturales y conferencias en relación a las temáticas, destacando la participación de jóvenes y niños, quienes aportaron la mayor cantidad de ideas. Logrando entre todos llegar a más de 6.000 ideas enviadas a la organización, con lo que Tarija ha logrado ocupar el tercer lugar a nivel mundial.
“El objetivo fue de poder invitar a la gente y hacer que se sientan parte de la construcción de una ciudad y dar solución a estas problemáticas. Nosotros hemos organizado diferentes actividades para poder estimular y despertar la creatividad de toda la población, terminando en un gran evento en el patio del Cabildo este pasado sábado donde se contó con la participación de 500 personas aproximadamente”, explicó Loaiza.
La encargada de World Cup Tarija también informó que las ideas más recurrentes que se han dado en esta cuarta versión del campeonato han sido en base a la temática de educación, pero también en cuanto a temas referentes a gobierno y ciudades inteligentes. Las personas han brindado posibles ideas de soluciones como el de mejorar la capacitación de docentes de ambientes escolares y de implementar tecnología en los servicios públicos respectivamente.
La organización mundial “Actitud Creativa”, con sede en Madrid España, es la organizadora del evento y la que realiza la recepción las ideas de cada ciudad, luego de verificar cada una de ellas elige las tres ideas más representativas a nivel mundial y coordina reconocimientos respectivos a las mejores ideas de cada ciudad.
El pasado sábado 21 de abril, una veintena de ciudades de todo el mundo compitieron simultáneamente por alcanzar el título de Ciudad más Creativa del Planeta, que es el fin del evento. De esas 20 ciudades cuatro fueron de Bolivia, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="15175,15173,15172"]
“Es un orgullo el poder quedar en tercer lugar en nuestra primera participación, solo nos ganaron las ciudades de Bucaramanga de Colombia y Santa Cruz de Bolivia que mandaron más ideas creativas, pero quedamos por encima de ciudades como Medellín, Lima, Madrid, Nueva York, entre otras”, señaló la encargada del Ideas World Cup Tarija, Alejandra Loaiza.
El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, lideró la organización de este evento que tiene como finalidad de recolectar la mayor cantidad de ideas en base a problemáticas que acontecen en todas las sociedades como ser educación, gobierno y ciudades inteligentes, comunicación, energía y recursos limitados.
El evento concluyó con éxito donde gracias al apoyo de voluntarios, expertos y auspiciadores, se realizaron diferentes actividades culturales y conferencias en relación a las temáticas, destacando la participación de jóvenes y niños, quienes aportaron la mayor cantidad de ideas. Logrando entre todos llegar a más de 6.000 ideas enviadas a la organización, con lo que Tarija ha logrado ocupar el tercer lugar a nivel mundial.
“El objetivo fue de poder invitar a la gente y hacer que se sientan parte de la construcción de una ciudad y dar solución a estas problemáticas. Nosotros hemos organizado diferentes actividades para poder estimular y despertar la creatividad de toda la población, terminando en un gran evento en el patio del Cabildo este pasado sábado donde se contó con la participación de 500 personas aproximadamente”, explicó Loaiza.
La encargada de World Cup Tarija también informó que las ideas más recurrentes que se han dado en esta cuarta versión del campeonato han sido en base a la temática de educación, pero también en cuanto a temas referentes a gobierno y ciudades inteligentes. Las personas han brindado posibles ideas de soluciones como el de mejorar la capacitación de docentes de ambientes escolares y de implementar tecnología en los servicios públicos respectivamente.
La organización mundial “Actitud Creativa”, con sede en Madrid España, es la organizadora del evento y la que realiza la recepción las ideas de cada ciudad, luego de verificar cada una de ellas elige las tres ideas más representativas a nivel mundial y coordina reconocimientos respectivos a las mejores ideas de cada ciudad.