Incubadora de Empresas: inicia capacitación a 200 emprendimientos
La Incubadora de Empresas, en su tercera versión, el fin de semana inició el primer taller de capacitación a 200 participantes, ofreciendo accesoria contable, tributaria, de organización y gestión. El jefe de Emprendimiento e Innovación del Municipio Osmar Mendoza, explicó que se...



La Incubadora de Empresas, en su tercera versión, el fin de semana inició el primer taller de capacitación a 200 participantes, ofreciendo accesoria contable, tributaria, de organización y gestión.
El jefe de Emprendimiento e Innovación del Municipio Osmar Mendoza, explicó que se inició el primer taller Emprende para brindar metodologías ágiles para el emprendimiento.
[gallery size="large" type="slideshow" ids="9829,9830,9828,9827,9825"]
“Aprenderán varias herramientas, como cuadros de valor, a presentar sus proyectos, costos y la parte financiera para poder presentar su emprendimiento ante un jurado externo a finales del mes de abril”, indicó.
El funcionario explicó que estarían participando 200 emprendedores, los cuales se los dividió en dos grupos uno de emprendedores con una empresa establecida y otros que presentaron la idea del proyecto los cuales serán capacitados durante ocho meses.
“ Lo que se busca es ofrecer la asesoría a los emprendimientos dotando de los servicios necesarios para la implementación de empresas, con asesoría de profesionales especialistas en negocios, que sugieren y orientan soluciones realistas, impulsando el progreso de proyectos brindando asesoría necesaria, generando un ambiente propicio aminorando los riesgos de cierre de las empresas” aseveró Mendoza.
El jefe de Emprendimiento e Innovación del Municipio Osmar Mendoza, explicó que se inició el primer taller Emprende para brindar metodologías ágiles para el emprendimiento.
[gallery size="large" type="slideshow" ids="9829,9830,9828,9827,9825"]
“Aprenderán varias herramientas, como cuadros de valor, a presentar sus proyectos, costos y la parte financiera para poder presentar su emprendimiento ante un jurado externo a finales del mes de abril”, indicó.
El funcionario explicó que estarían participando 200 emprendedores, los cuales se los dividió en dos grupos uno de emprendedores con una empresa establecida y otros que presentaron la idea del proyecto los cuales serán capacitados durante ocho meses.
“ Lo que se busca es ofrecer la asesoría a los emprendimientos dotando de los servicios necesarios para la implementación de empresas, con asesoría de profesionales especialistas en negocios, que sugieren y orientan soluciones realistas, impulsando el progreso de proyectos brindando asesoría necesaria, generando un ambiente propicio aminorando los riesgos de cierre de las empresas” aseveró Mendoza.