Desde junio el Municipio de Tarija realizará simulacros de evacuación ante sismos
Tras el sismo suscitado el pasado lunes en el municipio de Luis Calvo del departamento de Chuquisaca de 6,6 grados sobre la escala de Richter, que derivó en replicas en diferentes zonas de Bolivia como Tarija, el Municipio de Cercado prepara par el mes de junio el inicio de simulacros de...



Tras el sismo suscitado el pasado lunes en el municipio de Luis Calvo del departamento de Chuquisaca de 6,6 grados sobre la escala de Richter, que derivó en replicas en diferentes zonas de Bolivia como Tarija, el Municipio de Cercado prepara par el mes de junio el inicio de simulacros de evacuación de sismos en diferentes infraestructuras de la capital chapaca.
Para estas actividades, la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos con el apoyo de otras instituciones como Defensa Civil, Policía Boliviana, Unidad de Bomberos y Cruz Roja Boliviana, preparan de forma conjunta un cronograma de simulacros.
“Con Defensa Civil estamos preparando el programa de simulacros acerca de este tipo de actividades sísmicas y a partir de los meses junio y julio vamos a realizar este tipo de actividades para que toda la población tenga el conocimiento necesario y estar preparados en caso de ocurrir”, ha informado el jefe de la unidad municipal de gestión de riesgos, Boris Fernández.
Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar ante una emergencia, en este caso provocada por un temblor o sismo, y que permite lograr entrenamiento ciudadano para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.
Los simulacros que busca realizar el municipio serán efectuados, de ser posible, en todo lugar en el que pudiera sorprender una emergencia de estas características como ser espacios de trabajo masivo, oficinas públicas, escuelas, universidades, supermercados, hoteles, etcétera.
Los objetivos de estas actividades consisten en poder comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y en caso necesario, cuales se deben corregir para una mejor atención de la emergencia.
Sin embargo, como ciudad, Tarija no esta preparada para poder soportar un sismo, como lo indica el jefe de la unidad de Gestión de Riesgos. “Falta de preparación en general en toda la ciudad por lo que se debe realizar más acciones para mejorar esa preparación. Como Gobierno Municipal en coordinación con otras instituciones ya en anteriores años veníamos realizando simulacros de evacuación, no contra este tipo de hechos naturales sino ante incendios y otras emergencias, pero se implementarán también contra sismos”, ha señalado Fernández.
Ahora el Gobierno Municipal en coordinación con todas las instituciones viene
trabajando dentro de Centro Operativo de Emergencia Municipal para poder realizar estas actividades con el fin de precautelar a los ciudadanos y brindarles el
conocimiento necesario ante algún tipo de emergencias.
Para estas actividades, la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos con el apoyo de otras instituciones como Defensa Civil, Policía Boliviana, Unidad de Bomberos y Cruz Roja Boliviana, preparan de forma conjunta un cronograma de simulacros.
“Con Defensa Civil estamos preparando el programa de simulacros acerca de este tipo de actividades sísmicas y a partir de los meses junio y julio vamos a realizar este tipo de actividades para que toda la población tenga el conocimiento necesario y estar preparados en caso de ocurrir”, ha informado el jefe de la unidad municipal de gestión de riesgos, Boris Fernández.
Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar ante una emergencia, en este caso provocada por un temblor o sismo, y que permite lograr entrenamiento ciudadano para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.
Los simulacros que busca realizar el municipio serán efectuados, de ser posible, en todo lugar en el que pudiera sorprender una emergencia de estas características como ser espacios de trabajo masivo, oficinas públicas, escuelas, universidades, supermercados, hoteles, etcétera.
Los objetivos de estas actividades consisten en poder comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y en caso necesario, cuales se deben corregir para una mejor atención de la emergencia.
Sin embargo, como ciudad, Tarija no esta preparada para poder soportar un sismo, como lo indica el jefe de la unidad de Gestión de Riesgos. “Falta de preparación en general en toda la ciudad por lo que se debe realizar más acciones para mejorar esa preparación. Como Gobierno Municipal en coordinación con otras instituciones ya en anteriores años veníamos realizando simulacros de evacuación, no contra este tipo de hechos naturales sino ante incendios y otras emergencias, pero se implementarán también contra sismos”, ha señalado Fernández.
Ahora el Gobierno Municipal en coordinación con todas las instituciones viene
trabajando dentro de Centro Operativo de Emergencia Municipal para poder realizar estas actividades con el fin de precautelar a los ciudadanos y brindarles el
conocimiento necesario ante algún tipo de emergencias.