Todo sobre la vitamina B12
Las personas las usan pensando que tienen un efecto protector o para apoyar la ingesta de nutrientes. El uso más común de las inyecciones de vitamina B12 son para obtener más energía, aumentar la función cerebral, combatir una deficiencia de esta vitamina, etc. Una vez que el organismo...



Las personas las usan pensando que tienen un efecto protector o para apoyar la ingesta de nutrientes. El uso más común de las inyecciones de vitamina B12 son para obtener más energía, aumentar la función cerebral, combatir una deficiencia de esta vitamina, etc. Una vez que el organismo absorbe las cantidades adecuadas que necesita, lo demás lo desecha por medio de la orina.
A tomar en cuenta
Como parte del tratamiento para poder tratar la deficiencia de esta vitamina indispensable para el organismo, están el uso de las inyecciones de vitamina B12 que generalmente, son prescritas por un médico y se aplican vía intramuscular o en el músculo.
Esta vitamina es una de las más importantes, y lo es principalmente para el metabolismo de las proteínas. Participa en la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso central. Esta vitamina se puede obtener por medio de los alimentos, como las carnes rojas.
A pesar de que esta vitamina puede quedarse almacenada en el hígado por tiempo prolongado, puede que se presente algún tipo de deficiencia sobre todo como consecuencia de malos hábitos alimenticios. Además, es común que se pueda presentar una deficiencia de Vitamina B12 cuando se lleva un régimen alimenticio vegetariano o vegano.
Dentro de las principales consecuencias de la deficiencia de esta vitamina, está la anemia, que es una afección en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos y los síntomas abarcan desde fatiga, piel pálida, estreñimiento o diarreas, etc. Si se tienen niveles muy bajo de vitamina, puede complicarse la condición del organismo, llevando a desarrollar daño neurológico.