Las claves de Adán y Eva; Dunn, Evo y el TSE; el dólar de Trump... lee las imprescindibles



Muy buenos días. Descontamos. Jornada fría y de promedios. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy, la plata: Iniciando el mes de julio, el dólar paralelo ha descendido por debajo de los 15 bolivianos, una cotización que no se veía desde los picos alcanzados en mayo, cuando superó los 20. Según las casas de cambio informales y plataformas digitales, el precio oscilaba este martes entre 14,60 y 14,70 bolivianos para la venta, y 14,50 para la compra. Expertos advierten que esta caída no es sinónimo de una mejora estructural en la economía boliviana, sino el reflejo de una baja coyuntural en la demanda y del impacto de la política de Trump, que prefiere un dólar bajo. Aún así, todos se atribuyen méritos.
En política el TSE decretó cuarto intermedio en el análisis de la candidatura de Jaime Dunn, que todavía no tiene la certificación de la solvencia fiscal y el plazo para sustituir candidatos por renuncia acaba mañana; la sombra de Evo Morales sigue planeando sobre el proceso electoral y nadie descarta que aparezca en una papeleta.
Además reportan que las Reservas Internacionales subieron (juego contable) y la Asamblea sesiona hoy para tratar créditos, leyes incendiarias y, sobre todo, su receso.
A nivel internacional el Senado de Estados Unidos aprobó el presupuesto de Trump que dispara el gasto y suma 3 billones de dólares a la deuda hasta 2034 (Sí, el presupuesto de Trump); repercusiones en Argentina tras el fallo que obliga a indemnizar con 16.000 millones de dólares por YPF; sigue el pulso sobre los temas migratorios y temas de la lucha contra el narco en Brasil.
En temas locales, se calienta la agenda política con la llegada del 4 de julio. Habrá reunión de cívicos y también de Gobernadores, que siguen exigiendo al Gobierno que asuman sus competencias que tiene diseminadas pero sin recursos. Además se aprobó una Ley para atender a los huérfanos por feminicidio. Página de crónica roja incluso con un intento de linchamiento y Pura Cepa con una pregunta profunda: ¿Y si Tarija fuera Gaza?
Y les dejo el enlace al editorial de hoy