• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

"Corcel negro" de César Herrera

Este texto forma parte de una colaboración entre el diario El País y la Academia Boliviana de Literatura Infantil para promover la lectura en la infancia

Ecos de Tarija
  • Claudia Adriázola
  • 22/06/2025 09:51
"Corcel negro" de César Herrera
Corcel negro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Corcel negro nos cuenta una historia sobrenatural. La historia de un niño que conoce un caballo en la noche misma de su propia existencia. Un caballo que lo rescata de muchas maneras y que lo guía a comprender lo que es verdaderamente importante en la vida.

César Herrera muestra una maestría indiscutible a la hora de construir momentos que emocionan y conmueven al lector. Como, por ejemplo:

“Se paró frente a mí y sin pérdida de tiempo se agachó para que yo subiera. Sin dudar subí y este avanzó en la oscuridad del camino; a diferencia de la anterior noche, ahora la luna estaba escondida, no saldría. Pero una vez que mi mirada se acostumbró a la oscuridad podía distinguir todo sin inconveniente. Cruzamos el campo a toda velocidad y, como si hubiera escuchado mis pensamientos, se adentró hasta la playa. Siempre había soñado eso, correr por la orilla de la playa a toda velocidad, así lo hicimos.

Me sostenía firmemente de sus crines y él parecía un rayo avanzando por las orillas, sentía ligeras gotas que enjugaban mi rostro, eran parte de la lluvia y del mar. Sentía la brisa fresca que me mojaba, y esa sensación de estar volando, solo el viento, la lluvia y el cielo ahí junto a mí, cerré los ojos y sentí que desaparecí por ese horizonte azul oscuro”. (p.43)

Y César también es capaz de mantener al lector en vilo mediante la narración de acciones con un ritmo que consiguen con mucha efectividad dejarlo sin aliento y pendiente de lo que pasará en el siguiente párrafo. Y también lo logra entretejiendo historias misteriosas y de miedo que provienen de la memoria pródiga de la madre, que consuela el hambre y la incertidumbre en sus hijos con cuentos y relatos, con leyendas de personajes que viven en el imaginario de la gente: el Canancol, la viuda, la bruja de los dulces…

César construye no solo una historia memorable, sino a personajes memorables: Martín, el protagonista (que tiene diez años), que es un niño sensible y valiente, y su hermano menor Juan, su par, quien lo acompaña como cómplice en todas sus ocurrencias permanecerán en la memoria de los pequeños lectores, como así también el corcel negro; y, por supuesto, el hombre misterioso del pueblo (conocido como don Chamuscado).

Ponemos a disposición de niños, niñas, jóvenes y adultos “Corcel negro”, que de seguro los cautivará, y le auguramos un camino de muchos éxitos y reconocimientos como toda la obra de César. Santillana sin duda lo apoyará para que así sea.

Corcel negro. César Herrera. Ilustración de cubierta: Manuel Sarmiento Del Moral, Loqueleo Santillana, Santa Cruz de la Sierra, 2024.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Academia Boliviana de Literatura Infantil
  • #Cultura
  • #Literatura Boliviana
  • #César Herrera
  • #Corcel negro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Noticias Relacionadas
"Cuando yo era trencito" de José Camarlinghi
"Cuando yo era trencito" de José Camarlinghi
"Cuando yo era trencito" de José Camarlinghi
  • Nacional
  • 06/07/2025
Colanzi sube a la cima y gana el premio Zinklar
Colanzi sube a la cima y gana el premio Zinklar
Colanzi sube a la cima y gana el premio Zinklar
  • Nacional
  • 16/06/2025
"La telaraña del cielo" de Rudy Terceros
"La telaraña del cielo" de Rudy Terceros
"La telaraña del cielo" de Rudy Terceros
  • Nacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS