• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Construcción de la planta procesadora de durazno en Tarija alcanza 45% de avance y su entrega se proyecta para fin de año

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 22/06/2025 11:04
Construcción de la planta procesadora de durazno en Tarija alcanza 45% de avance y su entrega se proyecta para fin de año
Producción de durazno
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La construcción de la Planta Procesadora de Durazno que se emplaza en el municipio de El Puente, en Tarija, alcanza el 45% y se proyecta su entrega para fines de este año.

“A la fecha tenemos un avance tanto físico y financiero del 45% dentro del techo presupuestario que es un poco menos de 10 millones de bolivianos”, informó el gerente Departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Marco Sánchez.

La obra representa una inversión aproximada de Bs 9,8 millones, financiados por el Gobierno a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) que impulsa proyectos productivos en municipios y gobiernos indígenas originarios campesinos.

En la planta, una vez en operaciones, se producirá jugos, mermelada, té y néctar de durazno, y el fruto deshidratado o “mocochinchi”.

Beneficiará a más de 3.000 productores de durazno de los distritos de Paicho y Tomayapo del municipio, que tiene certificado una producción de 3.000 toneladas anuales de durazno.

Además, generará empleos directos e indirectos.

A la fecha se concluye la infraestructura y está en proceso la contratación la adquisición del equipamiento.

Sánchez informó que se prevé la entrega provisional de la planta al municipio de El Puente para finales de esta gestión.

El proyecto tiene el objetivo de sustituir las importaciones y dar valor agregado a la producción de durazno y fortalecer el desarrollo de esta región del sur boliviano.

Tarija es un importante productor de duraznos en Bolivia, particularmente, las comunidades de Paicho y Tomayapo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Durazno
  • #Producción de frutas
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 3
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 4
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 5
      Levantan reserva en el caso "Consorcio"
    • 1
      Tiendas vendían productos que se vencieron hace dos años
    • 2
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 3
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa

Noticias Relacionadas
Tiendas vendían productos que se vencieron hace dos años
Tiendas vendían productos que se vencieron hace dos años
Tiendas vendían productos que se vencieron hace dos años
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS