El cerco a La Paz, el incendio, las deudas de la ALDT, la Verde... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, cruzamos el ecuador de la semana con mucha protesta en el mapa pero más dudas sobre hasta dónde llegar. La continuidad de Arce está en duda incluso para su candidato, que le exige más. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy vamos con un tema local que parece olvidado a nivel nacional: la autonomía quedó en veremos en medio país y solo los departamentos que más nos lo creímos acabamos entrampadas una vez que el gas (que no era de nuestra competencia) se acabó.
Hoy la Asamblea Departamental de Tarija está sin dinero, con deudas y obligada a justificar su existencia, que en algún momento fue el pilar de la autonomía y hoy es un mamotreto repleto de gasto que nadie sabe para qué sirve, pues ayuda poco. El nuevo presidente insiste en que lavará la cara y de momento, cortó todos los contratos.
En política la ofensiva del evismo es total - 19 policías heridos -, aunque Morales niegue que se ordenó cercar La Paz. Otra cosa es si le dará el cuero. El bloqueo nacional decretado se sigue a medias y en parte por grupos que nada tienen que ver con la política partidaria, como los transportistas o el bloqueo por salud en el puente internacional de Bermejo. El gobierno, mientras tanto, “garantiza elecciones” pero habla demasiado del ejército.
La inscripción de Andrónico Rodríguez, por cierto, sigue en duda.
De otros temas, se levantó el veto a la exportación de carne aunque los precios no bajaron desde el 5 de febrero y siguen las filas por combustible.
Además, todos pendientes del partido de la Verde en Caracas donde nos jugamos buena parte de las opciones de ir al Mundial.
En el nivel internacional, EEUU vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU la exigencia de un alto el fuego en Gaza; Petro convocó la consulta popular sobre la reforma laboral y sanitaria por decreto tras el veto del Senado y crecen las protestas contra el gobierno de Milei en Buenos Aires, pues a los jubilados se suman ya médicos y pacientes de enfermedades graves.
En la edición local, primer incendio de consideración en Sama, concretamente en Coimata, donde se logró controlar a muy última hora de la noche; se difunde nuevo protocolo para proteger a los menores en los colegios; y ojo al desabastecimiento de carne en Tarija por cuestiones ligadas al transporte.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy