• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Para denuncias de violencia física, psicológica o sexual

Ministerio difunde Protocolo para casos de agresión en los colegios                  

Cabe recordar que en lo que va de esta gestión se han reportado al menos tres casos de presuntas agresiones sexuales contra estudiantes, que involucraban a maestros y a un portero

Crónica
  • Redacción Central / El País
  • 05/06/2025 00:00
Ministerio difunde Protocolo para casos de agresión en los colegios                  
Piden frenar agresiones
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Educación cuenta con un Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en caso de Violencia Física, Psicológica y Sexual en unidades educativas y centros de educación especial, cuyo cumplimiento debe ser prioridad de las Direcciones Departamentales de Educación, si el caso lo amerita.

Cabe recordar que en lo que va de esta gestión se han reportado al menos tres casos de presuntas agresiones sexuales, que involucraban a maestros y a un portero.

Los principios que rige este Protocolo son el interés superior de la niña, del niño o adolescente, la cultura de paz, la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación, el respeto a la identidad, integridad y dignidad, equidad de género e igualdad de derechos, entre otros.

Pero ¿en qué consiste la violencia sexual? En toda conducta tipificada en el Código Penal que afecta la libertad e integridad sexual de una niña, un niño o adolescente. La violencia sexual ejercida contra los menores o la tentativa de consumar algún acto sexual se considera un delito y una vulneración a los derechos fundamentales.

“No se trata de un hecho privado porque todo lo concerniente al desarrollo integral de una niña, un niño y adolescente es de interés público; por tanto, la protección de sus derechos es responsabilidad de la comunidad educativa en su conjunto”, indica el Ministerio a través de una nota de prensa.

Estas son algunas manifestaciones de la violencia sexual:

- Forzar a una niña, un niño o adolescente a tocar las partes íntimas de la persona agresora o de otras compañeras u otros compañeros.

- Hacer insinuaciones o comentarios de tipo sexual respecto a su cuerpo o apariencia.

- Facilitar la exposición a la pornografía en revistas, películas, internet, celular u otros medios. También tomar fotos íntimas y/o producir material pornográfico utilizando a niñas, niños y adolescentes.

- Utilizar el chantaje y/o la amenaza para abusar sexualmente a una niña, un niño y adolescente.

- Acosar u hostigar sexualmente.

- Seducir, manipular emocionalmente o enamorar a una niña, un niño y adolescente.

- Usar palabras eróticas y propuestas verbales sexuales a estudiantes.

- Inventar juegos con la finalidad de que una niña, un niño y adolescente muestre o toque partes del cuerpo de un adulto.

- Espiar a la o el estudiante cuando se encuentra en el baño o mientras se cambia de ropa.

“Es importante que cuando una niña, un niño o adolescente manifieste haber sufrido violencia sexual se crea en su relato. Aunque para las personas adultas sea difícil escuchar y aceptar que un familiar o persona de confianza es la agresora o el agresor, no se debe poner en duda su narración, ni culpabilizar a la víctima de lo ocurrido”, recalca la entidad estatal.

El Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en caso de Violencia Física, Psicológico y Sexual en unidades educativas y Centros de Educación Especial se encuentra en la página web del Ministerio de Educación: https://www.minedu.gob.bo/index.php?option=com_k2&view=item&id=1007:protocolo-prevencion-violencia&Itemid=1200

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica
  • #Abuso sexual
  • #Bullyin escolar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 3
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
    • 1
      Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
    • 2
      Elecciones: TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
    • 3
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 4
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 5
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez

Noticias Relacionadas
Más de 6.000 archivos digitales encontrados en el mayor caso de crímenes contra la infancia en Bolivia, según la Fiscalía
Más de 6.000 archivos digitales encontrados en el mayor caso de crímenes contra la infancia en Bolivia, según la Fiscalía
Más de 6.000 archivos digitales encontrados en el mayor caso de crímenes contra la infancia en Bolivia, según la Fiscalía
  • Crónica
  • 10/07/2025
Sujeto que abusaba de su hijastra fue sentenciado
Sujeto que abusaba de su hijastra fue sentenciado
Sujeto que abusaba de su hijastra fue sentenciado
  • Crónica
  • 19/06/2025
Huyó a Argentina un sujeto denunciado por abuso
Huyó a Argentina un sujeto denunciado por abuso
Huyó a Argentina un sujeto denunciado por abuso
  • Crónica
  • 07/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS