• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde la ANH han evitado referirse sobre el tema

Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV

Desde la Federación del Autotransporte 15 de Abril exigen que la norma quede sin efecto. El jueves estarán en La Paz, advierten que en caso de no ser escuchados asumirán medidas de presión

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 04/06/2025 00:00
Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV
Rechazan decreto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde la Federación del Autotransporte 15 de Abril de Tarija han expresado su rechazo al Decreto Supremo N° 5400, que establece límites para la compra de gasolina y diésel subvencionado para los motorizados que han sido convertidos a Gas Natural Vehicular (GNV). Piden al Gobierno Nacional la abrogación de esta norma, de lo contrario advierten con movilizaciones.

El ejecutivo de este sector, Gabriel Pérez, señaló que a través de su ente matriz nacional han hecho las representaciones para que el DS 5400 quede sin efecto, ya que rechazan pagar el carburante a precio internacional por el simple hecho de tener el equipo a GNV en los motorizados.

“El Gobierno no nos da el GNV, a nivel nacional el año no se convirtieron ni 10 vehículos, el GNV está trancado a nivel nacional, lo que sí se está transformando es a nivel departamental, en Tarija, pero aquí surge otro problema, porque los surtidores de YPFB están embolsillándose los 0,20 centavos y no hacen el deposito a las arcas departamentales”, señaló.

Reunión en La Paz

Pérez confirmó que, frente a esta situación, se van a reunir el día jueves en la ciudad de La Paz, en donde buscarán llegar a algún acuerdo en torno a este tema, de lo contrario no descartan con iniciar movilizaciones a nivel departamental.

“Vemos que esta es una decisión totalmente discriminatoria, el Gobierno no sabe de dónde sacar plata, sino, que de una sola vez levante la subvención, a ver si es capaz”, dijo Pérez, a tiempo de señalar que por intermedio de esta subvención de carburantes, el transporte también subvenciona tarifas a estudiantes y personas de la tercera edad, y en caso de cortarse, pues ya se cobrará la tarifa que corresponde.

Asimismo, reclamó que solamente al transporte se exija subvención, empero, a sectores que generan gran movimiento económico como el minero, o empresariado privado, no se les exige nada y estos gozan libremente de la subvención de carburantes.

¿Qué dice el Decreto?

La norma que ha sido promulgada el 23 de mayo por el presidente Luis Arce. Establece que los motorizados a GNV podrán adquirir combustibles líquidos con subvención solo hasta un volumen determinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Si superan ese límite, deberán pagar el precio internacional, mucho más alto que el vigente en el mercado nacional.

Hasta el 7 de junio, ANH debe tener lista la nueva metodología de parametrización para los vehículos que consumen GNV. Empero, el transporte reclama que ni siquiera han sido convocados para abordar este tema.

Al respecto, El País intentó contactar al director distrital de la ANH en Tarija, Franz Rodríguez, sin embargo, desde la institución negaron dar información, indicando que requieren autorización de la ANH nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #GNV
  • #Hidrocarburos
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Trump exige más  concesiones, la UE  frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
  • Internacional
  • 14/07/2025
Trump amenaza con aranceles del  30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
  • Internacional
  • 13/07/2025
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
  • Nacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS