• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plantean ley para que familias elijan alimentos del subsidio

El 2022 varias beneficiarias pidieron un cambio en el sistema de entrega de alimentos, ya que algunos productos no eran consumidos, incluso plantearon una billetera móvil

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/05/2025 00:36
Plantean ley para que familias elijan alimentos del subsidio
Algunos productos que tiene el subsidio prenatal
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Han pasado tres años desde que madres beneficiarias del subsidio pre y postnatal, en diversas regiones del país, se manifestaron exigiendo un cambio en el sistema de entrega de alimentos. Su reclamo era poder elegir los productos que realmente necesitan en sus hogares y otras pedían incluso una billetera móvil o vales de canje para comprar lo que les era útil. Hoy, esa demanda social podría empezar a materializarse por el proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que se espera sea agendado en el pleno del Senado.

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Nelly Gallo, mencionó que esta normativa propone ajustar la dotación del subsidio alimentario a las necesidades específicas de cada familia. Es decir, busca reemplazar la imposición de productos por un sistema más flexible, donde los padres y madres puedan seleccionar los alimentos según su realidad nutricional, económica y cultural.

Gallo lamenta que el modelo actual de entrega de productos no ha sido eficaz ni eficiente. “Hemos constatado que muchas familias reciben alimentos que no consumen y que terminan vendiéndolos en mercados o ferias para al menos recuperar algo del valor que representa el subsidio”, explicó, a tiempo que dejó ver que esta realidad se traduce en una doble pérdida, para el Estado que financia los alimentos y para las familias que no reciben lo que realmente necesitan.

El proyecto de ley también apunta a enfrentar posibles irregularidades en los procesos de adquisición de productos, pues se han denunciado hechos de corrupción en las licitaciones y contratos con proveedores. Según Gallo, una mayor libertad de elección permitiría a las familias alejarse de este sistema opaco, generando además una competencia más transparente entre productores locales y comercios legalmente establecidos.

Indicó que esta iniciativa contempla que los beneficiarios del subsidio pre y postnatal puedan elegir los productos a partir del monto económico asignado por el Estado. Esta elección podría realizarse a través de mecanismos como la selección personalizada de alimentos disponibles en centros de distribución autorizados; canje de productos mediante vales en supermercados, mercados comunitarios o ferias productivas, eventualmente, acceso al monto en efectivo bajo ciertos criterios regulados.

La Senadora detalló que el proyecto ya ha sido revisado por las comisiones legislativas correspondientes y está habilitado para su tratamiento en el pleno de la Cámara de Senadores. No obstante, dijo que la única resistencia proviene del Ejecutivo Nacional, que hasta ahora no ha brindado un respaldo explícito a la normativa. Aun así, Gallo sostiene que la Asamblea tiene la tuición de avanzar en su tratamiento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subsidio de Lactancia
  • #Proyecto de ley
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 3
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
    • 1
      Yapacaní: Andrónico pide unidad a la izquierda para impedir el “retorno de la derecha”
    • 2
      Elecciones: TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
    • 3
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 4
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 5
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez

Noticias Relacionadas
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
  • Campeón
  • 12/07/2025
Selección femenina toma la Copa América como el preámbulo a las Eliminatorias
Selección femenina toma la Copa América como el preámbulo a las Eliminatorias
Selección femenina toma la Copa América como el preámbulo a las Eliminatorias
  • Campeón
  • 12/07/2025
Guabirá deja a Always Ready sin invicto
Guabirá deja a Always Ready sin invicto
Guabirá deja a Always Ready sin invicto
  • Campeón
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS