El TCP y las candidaturas, el pan, los cisterneros, Harvard... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, al fin viernes, aunque no parece que será un fin de semana tranquilo. La escasez se impone a la política en el orden de prioridades de la gente. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Hoy abrimos aparentemente con un tema local y alejado de la política, pero nada más lejos de la realidad: Los hospitales de Bermejo y Yacuiba están por cerrar sus puertas ante la falta de insumos médicos y personal, que se suma a la escasez de medicamentos y hace que el riesgo de atender en esas circunstancias resulta aún más peligroso.
No hay acuerdo por los ítems de salud que la Gobernación dice que no puede pagar, pero eso no debería dejar a los ciudadanos sin la cobertura médica. Es tiempo de buscar responsables y establecer las prioridades.
En política, se espera para hoy un pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ante la avalancha de demandas en las salas departamentales que buscan frenar la elección, o al menos torpedearla al máximo. Hoy se volvió a suspender la audiencia del MTS que tiene a Andrónico en vilo, mientras se suman más. Además, se alistan movilizaciones tanto en el evismo como en Alianza Popular.
Además el Gobierno y YPFB empiezan a reconocer algunas dificultades en la provisión de combustibles: culpan al clima en Chile y a la reciente huelga de cisterneros.
A nivel internacional, reforma fiscal en Argentina que pretende “facilitar” que los “dólares en el colchón” vuelvan a los circuitos oficiales sin ser informados y por tanto, tributados, lo que es otra forma de blanqueo para sostener el peso.
En el sector las noticias de Trump, se emitió una orden para prohibir la llegada de más extranjeros a la universidad de Harvard.
Y bueno, suben de tono las voces que piden revisar las relaciones con Israel, aunque también las que defienden el genocidio sobre Gaza como “legítima defensa”
Además la edición de hoy repasamos la agenda de la Asamblea legislativa Departamental, que lejos de ayudar a superar la crisis, guarda en el cajón cualquier iniciativa destinada a reducir su gasto y su tamaño y sigue con leyes declarativas, como la del Tannat y la de la Semana Santa en Yunchará…
Además empieza a dar resultados la producción de pan en los CAP de la Alcaldía para bajar los precios y en Villa Montes - como debe estar la cosa -se ha prohibido hacer TikToks en instalaciones públicas.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy