• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rumbo al 17A

Alistan movilizaciones por las candidaturas de Evo y Andrónico

Los “evistas” sostienen que la protesta es por la economía, debido a que el Gobierno no soluciona el problema de los precios de la canasta familiar; pero también por la democracia

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 23/05/2025 00:00
Alistan movilizaciones por las  candidaturas de Evo y Andrónico
Los
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las organizaciones sociales del ala “evista” han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la renuncia del Gobierno de Luis Arce Catacora, los magistrados prorrogados y las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El TSE reafirmó su “compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las Elecciones Generales”

“Vamos a empezar a masificar desde el día lunes 26 de mayo con una concentración de los nueve departamentos aquí en la ciudad de La Paz hasta que se vaya este Gobierno, tienen que irse este Gobierno, hasta que renuncie, hasta que se vayan sus magistrados prorrogados, hasta que se vaya su Tribunal Supremo Electoral, todos tiene que irse”, dijo el dirigente Enrique Mamani.

“Si tenemos que quedarnos un día, una semana, un mes, dos meses, pero lo tenemos que hacer. Es ahora o nunca”, agregó.

Los “evistas” sostienen que la protesta es por la economía, debido a que el Gobierno no soluciona el problema de los precios de la canasta familiar; pero también por la democracia, porque consideran que los magistrados y el TSE son utilizados políticamente para impedir la participación de sus organizaciones en las elecciones.

“El Gobierno ha tomado una decisión de excluirnos a los pueblos indígenas originarios. Hemos aguantado hasta este momento. Ha llegado la hora. En las calles nos vamos a hacer respetar. Basta la humillación”, manifestó la dirigente Juanita Ancieta.

La concentración fue convocada a la altura de la Cervecería de la ciudad de La Paz, a las 10 de la mañana. Mamani ratificó que su intención es pedir la renuncia del presidente, magistrados prorrogados y autoridades del TSE.

En defensa del MTS

Mientras, Félix Patzi convocó a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez, porque considera que existe una decisión política de afectar esta postulación mediante la justicia.

“Convocamos a todas las organizaciones sociales a la cabeza de sus candidatos a la movilización general del país, porque es la única manera de defender la democracia. Esto ya no es aspecto jurídico, esto ya es aspecto político. Y la política se responde con la política. En la política la única manera de respetar es movilizándonos”, dijo Patzi.

“Nosotros como Alianza Popular, desde mañana (viernes) ya no solamente nos declaramos en emergencia, sino ya convocamos para la movilización”, agregó.

Patzi se pronunció después de que dos salas constitucionales, en La Paz y Beni, decidieron suspender hasta la próxima semana sus audiencias donde deberían decidir el futuro de la candidatura de su frente. En ambos casos, los accionantes piden que se impida la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que es la base en que se registró la Alianza Popular. 

El exgobernador aseguró que las acciones legales contra el MTS no tienen fundamento y, asimismo, denunció que habría una estrategia de dilatar las audiencias para complicar la postulación de Andrónico.

Para las movilizaciones, dejó a cada sector que defina su estrategia. “Cada deliberación colectiva definirá su estrategia para defender la democracia y para defender al partido más revolucionario que existe y a sus candidatos a la cabeza”, indicó.

Organizaciones sociales aliadas de Andrónico, como los mineros cooperativistas y campesinos de La Paz, ya advirtieron con movilizarse en case de que se afecte la postulación de la Alianza.

Competencias del Órgano Electoral

Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el TSE exhortó a los jueces constitucionales respetar las competencias del Órgano Electoral en la organización y desarrollo de las elecciones del 17 de agosto.

“El TSE exhorta a las y los jueces constitucionales actuar en apego de la Constitución Política del Estado y respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”, demandó el ente electoral en un comunicado.

El TSE reafirmó su “compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las Elecciones Generales, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) y conforme las actividades programadas en el calendario electoral, sin dilaciones ni prórrogas en su desarrollo”.

En esa línea, recordó que en la actualidad se lleva a cabo la revisión de la documentación de candidatas y candidatos registrados por las organizaciones políticas el lunes 19 de mayo.

Defensoría

Asimismo, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha pedido públicamente a las salas constitucionales y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que actúen con mesura para preservar la pluralidad de la oferta electoral en los comicios del 17 de agosto.

Advirtió que ya exista una “señal no positiva” de parte de las salas constitucionales en contra de que esta elección se pueda realizar en forma competitiva.

Callisaya, a tiempo de pedir la mesura a las autoridades de justicia constitucional, les instó a “privilegiar la participación lo más plural posible de todos los actores para una elección íntegra, transparente y que no tenga mayores inconvenientes”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Evo Morales
  • #Andrónico Rodríguez
  • #Movilizaciones
  • #Elecciones 2025
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
    • 1
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 2
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’
    • 3
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 4
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 5
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial

Noticias Relacionadas
Ministro Ríos considera las amenazas de movilización como ‘atentado a la democracia’ y advierte con procesos
Ministro Ríos considera las amenazas de movilización como ‘atentado a la democracia’ y advierte con procesos
Ministro Ríos considera las amenazas de movilización como ‘atentado a la democracia’ y advierte con procesos
  • Nacional
  • 23/05/2025
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
  • Nacional
  • 07/05/2025
Evo anuncia proclamación en el bastión de Andrónico
Evo anuncia proclamación en el bastión de Andrónico
Evo anuncia proclamación en el bastión de Andrónico
  • Nacional
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS