• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten que está en riesgo la salud pública

La falta de personal paraliza los hospitales en las provincias

Los hospitales de Yacuiba y Bermejo denuncian la falta de recursos humanos, insumos y medicamentos, lo que ha llevado a la suspensión de servicios médicos esenciales. La crisis en salud ya no es exclusiva de la capital

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/05/2025 00:00
La falta de personal paraliza los hospitales en las provincias
Hospitales se quedan sin personal
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La situación de los hospitales en las provincias se ha tornado crítica. A la ya conocida falta de recursos económicos se suma la de recursos humanos, que está paralizando servicios como cirugías, terapia intensiva y limpieza en los nosocomios de Yacuiba y Bermejo.

El colapso silencioso en Yacuiba

En el Hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, su director, Oscar Aliaga, advierte que el escenario se ha tornado insostenible. No solo por la falta de personal médico, sino también por el encarecimiento de medicamentos a causa de la escasez de dólares, lo que afecta directamente al presupuesto para adquirir insumos esenciales.

“Tenemos pacientes críticos que no podemos derivar a ningún hospital del país porque no hay espacio, ni siquiera en Santa Cruz o Tarija. En neonatología, por ejemplo, cuando intentamos enviar a un recién nacido al Hospital Regional San Juan de Dios, nos responden que no hay camas disponibles”, lamentó.

La falta de personal los obliga a restringir servicios incluso en emergencias. “Sábados y domingos no hay recurso humano para atenciones quirúrgicas ni emergencias. Solo trabajamos con el personal que tiene ítems del TGN, pero no es suficiente”, aseguró.

Limpieza  La falta de personal de limpieza, hace que el Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, tenga espacios sucios

El director del Hospital recalcó que la solución no pasa por debatir qué nivel del Estado debe contratar el personal, sino en resolver de inmediato la falta de profesionales, enfatizó que la solución debe llegar, sea desde el Gobierno Municipal, el Regional, la Gobernación o el Gobierno Nacional, pero alguien debe asumir la responsabilidad.

Recordó que en años anteriores contaban con 90 trabajadores contratados por el municipio, número que se redujo a 47, y actualmente la Alcaldía ha señalado que ya no es su competencia y que no cuenta con recursos para contratar más personal.

Aliaga también hizo un llamado a las organizaciones sociales y cívicas del Chaco para que exijan soluciones. “No se trata solo de atenciones, estamos hablando de la salud y la vida de las personas”, enfatizó.

La situación en Bermejo

En la frontera sur del departamento, el Hospital Virgen de Chaguaya atraviesa una realidad similar. Su director, Jimmy Huanca, explicó que el centro de salud está operando con severas limitaciones debido a la falta de ítems y contratos.

Ante esta situación, una comitiva de Bermejo —integrada por representantes del Comité Cívico, Control Social y personal médico— viajó a La Paz para reunirse con el Ministerio de Salud y exigir soluciones.

Manifestó que se ha planteado la asignación de tres ítems acéfalos, dos para enfermería y uno para terapia intensiva, de los cuales recibieron el visto bueno. Además, realizaron una solicitud más amplia que está siendo evaluada por la Ministra.

La respuesta, sin embargo, aún no llega. Mientras tanto, las condiciones en el hospital empeoran. Huanca indicó que actualmente hay 75 consultores en línea que ya no están siendo recontratados, lo que ha afectado la calidad del servicio y forzado el cierre temporal de áreas como fisioterapia y consulta externa.

En limpieza, solo cuentan con seis personas para mantener el hospital funcionando los siete días de la semana. “Estamos priorizando algunas áreas, pero hay zonas del hospital que ya están visiblemente sucias porque no hay quién las limpie”, relató.

Ausencia institucional

El País intentó conocer qué soluciones está analizando el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que el 12 de mayo debía iniciar un proceso de reordenamiento de los ítems, sin embargo, no se pudo establecer comunicación con el director, Nils Casson, pese a que había el compromiso de hablar sobre este tema, que golpea a la salud de los habitantes.

Competencia que ya no quieren asumir

El problema en salud se arrastra desde hace varios meses atrás, municipios como Caraparí, Cercado y El Puente han reportado dificultades en las atenciones en centros de primer y segundo nivel. La Gobernación de Tarija ha dejado en claro que no recontratará personal, debido a la disminución de ingresos económicos y porque es una competencia que debe cubrir el Gobierno y los municipios.

Desde la Asociación de Municipios de Tarija indicaron que no cuentan con los recursos suficientes para hacerse cargo de los ítems.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ítems
  • #Salud
  • #Crisis salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 2
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 3
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial
    • 4
      El mediocampista creativo que Bolívar está por anunciar
    • 5
      Aprehenden a funcionario judicial en Coroico por vinculación con caso “Consorcio”

Noticias Relacionadas
El HRSJD está sin tomógrafo, piden habilitar los del Chaco
El HRSJD está sin tomógrafo, piden habilitar los del Chaco
El HRSJD está sin tomógrafo, piden habilitar los del Chaco
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
El Sedes pide potestad para ordenar a los ítems del TGN
El Sedes pide potestad para ordenar a los ítems del TGN
El Sedes pide potestad para ordenar a los ítems del TGN
  • Ecos de Tarija
  • 10/06/2025
Bermejo: La falta de acuerdos ahonda crisis por ítems de salud
Bermejo: La falta de acuerdos ahonda crisis por ítems de salud
Bermejo: La falta de acuerdos ahonda crisis por ítems de salud
  • Ecos de Tarija
  • 03/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS