La obra caminera será ejecutada por la empresa Procosur S.R.L
Tras 7 años paralizada, retoman ejecución de la vía Isiri-La Central
La carretera tendrá carpeta de concreto asfáltico de 6.5 cm, capa base granular de 20 cm y capa sub-base granular de 15 cm, asegurando resistencia. El plazo de ejecución es de 362 días



Tras años de espera, irregularidades y promesas incumplidas, inicia la construcción del tramo Isiri - La Central bajo estándares nacionales e internacionales. Esta obra no solo mejorará la conectividad entre Villa Montes y Tarija, sino que también fortalecerá la integración de la región al Corredor Bioceánico.
Un proyecto con historia
Desde la 1ra Cumbre Vial Departamental en 2012, el proyecto enfrentó obstáculos administrativos y técnicos que llevaron a la paralización de la obra el 2018. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) retomó la responsabilidad del tramo La Central - Villa Montes, lo que permitió que el Gobierno Regional de Villa Montes se enfocara en la construcción del tramo Isiri - La Central.
El proceso de reestructuración incluyó la firma de la Adenda N° 7/24 en 2024 y la adjudicación de la obra a la empresa Proyectos y Construcciones del Sur (Procosur S.R.L.) con un plazo de ejecución de 362 días calendario.
Diseño técnico y beneficios
La carretera contará con una carpeta de concreto asfáltico de 6.5 cm, capa base granular de 20 cm y capa sub-base granular de 15 cm, asegurando una vía resistente y de bajo mantenimiento. También incluirá bermas de 2.5 cm, pendientes del 8%, curvas con un radio mínimo de 50 metros en zonas montañosas, drenajes, alcantarillas y señalización reglamentaria.
El proyecto está dividido en dos paquetes: el Paquete I, correspondiente a la construcción del camino, tiene dos subtramos. El Subtramo 1, de 18 km, cuenta con una inversión de 85.746.457,46 bolivianos, financiado por el Fondo de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP) y fondos propios. Mientras que el Subtramo 2, de 11.2 km, está en proceso de financiamiento.
Adicionalmente, se construirán dos puentes: uno de 30 metros en el km 8+400 y otro de 35 metros en el km 12+400, ambos con vigas pretensadas y obras de protección.
Impacto económico y proyección regional
El tramo Isiri - La Central impulsará el desarrollo regional al mejorar el transporte de productos locales, reducir costos logísticos y dinamizar el comercio y el turismo.
En el acto de inicio de obra, realizado este jueves 13 de marzo en la comunidad La Central ante más de 1.500 personas, la ejecutiva de desarrollo, Karen Sánchez, destacó la importancia de la carretera: "Antes nos sembraron frustración, hoy cosechamos progreso. Lo que ayer fue abandono, hoy es construcción".
"Este camino no solo es asfalto, es el puente que nos conecta con nuevas oportunidades. Nos permitirá salir adelante, dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de miles de personas", afirmó Sánchez ante los presentes.
También hizo hincapié en el compromiso de su gestión. "Nos propusimos sacar este proyecto adelante sin excusas ni demoras, y hoy vemos las máquinas en marcha. No habrá más promesas incumplidas, esta obra será una realidad".
Transportistas y pobladores expresaron su satisfacción, recordando las dificultades enfrentadas por la falta de infraestructura. “Por fin dejaremos atrás rutas llenas de polvo y piedras que dañaban nuestros vehículos y economía”, afirmó un representante del transporte.
Con maquinaria en movimiento y el compromiso de cumplir los plazos establecidos, Villa Montes deja atrás años de postergación y se encamina hacia un futuro de modernización e integración vial.