• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Líos en el MAS quiebran la unidad de las organizaciones sociales

La diferencia política en el MAS provocó una división al interior de las organizaciones matrices que apoyan a la estructura de ese partido, situación que llevó a tener doble dirigencia en las diferentes organizaciones

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/02/2025 00:00
Líos en el MAS quiebran la unidad de las organizaciones sociales
Militantes del MAS llegaron al TED para desafiliarse
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las organizaciones sociales, campesinos, interculturales, cocaleros, mujeres Bartolina Sisa y otros sectores afines al presidente Luis Arce Catacora y al expresidente Evo Morales protagonizan una intensa disputa por la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS), en un escenario político marcado por la división interna del partido azul de cara a las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia.

El conflicto interno escaló el 24 de febrero con el anuncio del sector “evista” de iniciar un proceso de desafiliación masiva en todo el país para respaldar la sigla del Frente Para la Victoria (FPV). Paralelamente, el sector “arcista” busca frenar la desbandada de militantes mediante amenazas de expulsión de dirigentes y la pérdida de curules para autoridades electas, a quienes acusan de traición al partido.

El asambleísta departamental del MAS por el municipio de Bermejo, José Yucra, advirtió que la dirigencia “evista” pretende desafiliar a cerca de un millón de militantes para sumarlos a la estructura del FPV, con la intención de postular a Morales como candidato a la presidencia. Sin embargo, este propósito se enfrenta a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que prohíbe su repostulación.

Por otro lado, la dirigencia del sector “arcista” en Tarija, encabezada por Andrés Meriles, minimizó el impacto del éxodo de militantes y aseguró que trabajarán en fortalecer las organizaciones que integran el Pacto de Unidad. Su objetivo es preservar la estructura del MAS y consolidar la candidatura de Luis Arce para las próximas elecciones.

La pugna entre Arce y Morales no es reciente. Desde la pasada gestión, las diferencias entre ambos líderes han provocado divisiones internas en las organizaciones matrices que sostienen al MAS. Esto ha derivado en la existencia de dirigencias paralelas en distintos departamentos e incluso en la fragmentación de organizaciones específicas, como la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, que actualmente cuenta con hasta tres ejecutivos distintos.

Para el exdirigente del MAS en Tarija, Nelson Aguilar, la fractura del partido y la fragmentación de las organizaciones sociales representan un riesgo latente para la continuidad del MAS en el Gobierno. No obstante, mantiene la esperanza de que, en los próximos días, se logre una unificación que permita consolidar una sola estructura de cara a las elecciones generales de agosto.

Analistas políticos aseguran que el MAS de Bolivia, está en riesgo de desaparecer por la disputa de Evo Morales y Luis Arce.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Tarija
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Arcistas defienden al MAS ante la salida de los evistas
Arcistas defienden al MAS ante la salida de los evistas
Arcistas defienden al MAS ante la salida de los evistas
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2025
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS