• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arcistas defienden al MAS ante la salida de los evistas

Wilman Cardozo criticó la confrontación entre ambas facciones, comparándolas con "aves carroñeras" que buscan aprovechar los últimos recursos que le quedan al país tras años de gestión

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/03/2025 00:52
Arcistas defienden al MAS ante la salida de los evistas
Arcistas defienden al MAS de los ataques evistas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras los últimos acontecimientos ocurridos en las filas del Movimiento al Socialismo (MAS), con la convocatoria de los evistas a desafiliarse del partido para apoyar al Frente Para la Victoria (FPV), sigla con la que pretende postular el expresidente Evo Morales, los arcistas ven este accionar como un desacierto del círculo cercano del líder cocalero. Desde la oposición califican como “aves carroñeras” a las facciones del partido azul que buscan seguir gastando los pocos recursos que le quedan al país después de años en el gobierno.

Desde el sector arcista, este movimiento es visto como un desacierto del círculo cercano de Morales, ya que implica abandonar la estructura partidaria que llevó al MAS a convertirse en el partido más fuerte del país.

El exalcalde de San Lorenzo y actual dirigente campesino, Juan Carlos Gutiérrez, recordó que en 2018 los ministros de Morales obligaban a sus funcionarios a afiliarse al MAS, por lo que ahora considera legítimo que muchos opten por desafiliarse. Gutiérrez enfatizó que las organizaciones sociales son las verdaderas dueñas del partido y no un solo líder, haciendo referencia al control que Morales aún ejerce sobre su base política.

“Se han acabado los dedazos, el mandato, el patronaje que ha habido desde el Chapare últimamente, que está afectando la economía de Bolivia”, sostuvo Gutiérrez, haciendo alusión a la influencia del expresidente en las decisiones políticas.

En ese sentido, anunció que para el 21 y 22 de marzo se llevará a cabo un congreso nacional del MAS, en el cual se prevé modificar algunos puntos del estatuto interno del partido para evitar un mayor quiebre.

Críticas al MAS

La crisis interna en el MAS no solo ha debilitado su estructura, sino que también ha generado repercusiones en la gestión gubernamental. El político chaqueño Wilman Cardozo criticó la confrontación entre ambas facciones, comparándolas con "aves carroñeras" que buscan aprovechar los últimos recursos que le quedan al país tras años de gestión gubernamental.

Lamentó que la pelea entre Morales y Arce esté afectando el funcionamiento de las instituciones y provocando divisiones en las autoridades locales y en las organizaciones sociales. Según el político, esta confrontación ha generado un clima de inestabilidad política que dificulta la toma de decisiones en el país.

La falta de una dirección clara en el MAS también ha abierto espacio para que sectores de la oposición critiquen duramente la gestión del partido en el poder. Las acusaciones de corrupción, el mal manejo de los recursos del Estado y la crisis económica que atraviesa Bolivia son algunos de los puntos que la oposición utiliza para cuestionar la continuidad del MAS en el gobierno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Tarija
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 2
      Oriente Petrolero es líder absoluto en su grupo con triunfo sobre Guabirá
    • 3
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 4
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 5
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 1
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 2
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Viticultores de Caraparí se capacitan en poda

Noticias Relacionadas
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS