De aprobarse, los municipios de Entre Ríos, Huacareta y Monteagudo serán beneficiados
Buscan incluir un tramo de la vía Chuquisaca-Tarija a la RVF



En el Comité de Democracia y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados fue socializado el “Proyecto de Ley N°390 de Categorización de la carretera Héroes del Chaco Bicentenario”, que busca incorporar siete sectores de un tramo de la vía Tarija-Chuquisaca a la Red Vial Fundamental.
La diputada Blanca López (MAS-IPSP), secretaria del comité, explicó que la propuesta pretende contribuir al desarrollo de ambos departamentos y mejorar las condiciones de vida de pueblos y comunidades que están a lo largo de la vía, proveyendo acceso a servicios básicos, educación, salud, comercio, mejoras en la seguridad vial y el transporte.
“Durante la reunión se abordaron los beneficios de la categorización de este tramo como parte de la Red Vial Fundamental, destacando su impacto en el desarrollo económico, el transporte y la integración territorial”, explicó la diputada.
La propuesta busca incorporar el tramo que une siete sectores: Candua – Huacareta – Yapucaiti – Puente Defensores del Chaco (Aruma) – Tabasay – Timboy – Cruce San Simón.
Propuesta El proyecto es denominado “Ley N°390 de Categorización de la carretera Héroes del Chaco Bicentenario”
Si la propuesta es aprobada beneficiará, principalmente, a los habitantes de los municipios de Entre Ríos, Huacareta y Monteagudo, mejorando las condiciones para el transporte de productos y pasajeros, además de las actividades comerciales y reduciendo el tiempo de traslado.
El proyecto fue presentado por López, junto a los diputados Lidia Tupa, Gustavo Cuellar y Viviana Aparicio, quienes ratificaron su compromiso con las regiones beneficiarias y el país en general, pues la carretera también conecta a Bolivia con Argentina.
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, participó de la socialización, junto con el jefe de Bancada Nacional del MAS-IPSP, José Luis Flores; autoridades municipales y departamentales de esas regiones, además de representantes de sectores sociales.
Yujra ponderó la importancia de este proyecto, para fortalecer la infraestructura vial y garantizar un mejor acceso a esas regiones, además de potenciar el desarrollo productivo y comercial.
Tras la socialización, se prevé que el documento avance en su tratamiento en las instancias pertinentes y luego sea debatida en el pleno de Diputados.