Sifonamiento afecta un tramo del carril de bajada de la autopista La Paz –El Alto



La estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comenzó trabajos de retiro del pavimento rígido en un sector de la autopista La Paz-El Alto, la vía más transitada del país, para reparar un sifonamiento que afecta al carril de bajada en el tramo próximo a la Ciudadela Ferroviaria, a unos 5 kilómetros de la sede de gobierno.
Una retroexcavadora y una excavadora, además de otro equipo para el movimiento de materiales, junto a técnicos de la entidad gubernamental bajo supervisión del ingeniero residente, Gabriel Ticona, realizaron trabajos de emergencia este domingo.
El hundimiento de plataforma alertado días atrás por usuarios de la vía y vecinos, determinó una intervención de técnicos y obreros que además desviaron el tráfico de los motorizados que descienden desde El Alto solo en el tramo donde se realizan las obras.
Los vehículos que se dirigen a la ciudad de La Paz son alertados las 24 horas del día por banderilleros y señalización instalada en el lugar, un kilómetro antes de llegar al sector afectado.
Los conductores deben bajar la velocidad para tomar con precaución un carril de la vía de subida y retornar luego al de bajada para continuar su recorrido.
Consultado por este medio sobre el tiempo que demandará la reparación de la plataforma de la autopista principal de Bolivia, un técnico señaló que ese dato aún no está estimado.
La vía de 11,7 kilómetros de longitud fue inaugurada en el año 1977, y es la ruta de mayor tráfico de vehículos en comparación con otras de la red vial fundamental.