Observatorio: Inicia el verano en el hemisferio Sur
Según el Observatorio Nacional Astronómico, la estación de verano inicia este sábado 21 de diciembre a las 5 horas 19 minutos hora boliviana. Tendrá una duración de 90 días y culminará el 20 de marzo a las 05 horas 01 minutos, dando inicio al otoño.
El cambio de estación tendrá lugar al producirse el fenómeno denominado Solsticio de Verano, que es un punto en el ciclo anual del Sol, que marca la transición de la primavera al verano, momento en que la luz del Sol cae verticalmente sobre el trópico de Capricornio (23 grados 27 minutos Sur), que es la latitud extrema que recibe perpendicularmente los rayos solares, lo que da origen al nombre de Solsticio, del latín solstitium que significa Sol quieto.
Rotación y Traslación
La Tierra está dotada de dos movimientos principales estrechamente relacionados con el clima y sus variaciones: el de traslación, que es el recorrido que efectúa nuestro planeta en torno al Sol, fuente de calor que regula todo el proceso climático terrestre. Y el de rotación, que es el movimiento que ejecuta la Tierra sobre su eje imaginario que pasa por los polos y que produce el día y la noche con la consiguiente influencia en los procesos atmosféricos.
El eje de rotación de la Tierra no es perpendicular al plano de la órbita que describe alrededor del Sol, sino que está inclinado 23º 27’ con respecto al mismo. Se debe a esta inclinación la desigualdad de los días y las noches y la sucesión de las estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.
Es muy importante prestar atención a los pequeños cambios que todos los días se van dando en el cielo. Esta será sin duda, la mejor manera de comprender cómo evolucionan las estaciones del año.