Tras una larga socialización con varios sectores
Aprueban el Taxi Seguro, su aplicación será el 2025
La iniciativa, que ha nacido hace más de una década, fue materializada. Esta norma busca garantizar seguridad en los usuarios del servicio del transporte en taxi
A más de una década de haberse lanzado la idea de una ley que proteja a los usuarios del servicio de taxi, el pasado 6 de diciembre el Concejo Municipal de Tarija aprobó la Ley del Taxi Seguro, normativa que tiene por objeto garantizar seguridad a la población usuaria de este servicio de transporte. Esta iniciativa legislativa deberá ser reglamentada por el Gobierno Municipal y los sectores involucrados en un periodo de cuatro meses y en ocho meses debe entrar en vigencia.
La concejal municipal de Cercado, Adriana Romero, recordó que para poder aprobar esta ley, han tenido que trabajar de manera sistemática desde hace un año atrás, buscando consensos con sectores sociales y la población.
Romero agradeció la labor de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), la Fejuve Cercado, centrales campesinas, Red de violencia contra la mujer, los mercados municipales, comerciantes, entre otras organizaciones que han formado parte de la socialización de este proyecto de ley. Asimismo, destacó la labor que ha desempeñado el sector de los radio taxis aportando a esta ley.
La concejal dejó en claro que esta normativa no limita el trabajo de los taxistas, sino que sea una filtración para quienes se camuflan, brindando este servicio para cometer delitos.
“Estamos buscando que Tarija sea más segura, que sea turística, queremos anunciar que va a tener su proceso, va a ir aplicándose progresivamente. Tienen cuatro meses para trabajar en el reglamento conjuntamente con los sectores, lo indica la ley, así que Movilidad Urbana va a tener que trabajar de esa manera y ocho meses para su aplicación”, detalló.
Romero mencionó que en noviembre del próximo año la Ley ya estaría entrando en vigencia con su debida reglamentación. Enfatizó que es esperada por la población desde hace 20 años atrás.
Cabe puntualizar que esta normativa, en su contenido, apunta a poder identificar a los conductores de vehículos que prestan el servicio de taxi. Romero manifestó que existen antecedentes “nefastos”, en los que se han visto involucrados peligrosos antisociales en hechos criminales.
“Hay gente que está dopando a las personas, está robando, utilizando este rubro tan noble. Entonces va a ser una filtración, tenemos que cortar ese tipo de personas que utilizan el taxi para poder sorprender a la población”, expuso.
En esa misma línea, la autoridad resaltó el trabajo que realizan los choferes de radio móviles y taxis que prestan este servicio con garantía y seguridad, enfatizó que estos no tendrán problemas para la aplicación de esta normativa.