La Cerámica Guadalquivir se une al Programa Apoya Sama
El programa es pionero en Bolivia, ya que se trata del primer esfuerzo conjunto de un grupo de empresas privadas para apoyar la protección de un área protegida
En un acto realizado en las oficinas de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, la organización no gubernamental Protección del Medio Ambiente Tarija (Prometa) y Cerámica Guadalquivir firmaron un convenio interinstitucional formalizando su adhesión al Programa Apoya Sama, que tiene como objetivo proteger y preservar las fuentes de agua de la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, fundamentales para la sostenibilidad de la región.
El programa Apoya Sama es pionero en Bolivia, ya que se trata del primer esfuerzo conjunto y sistemático de un grupo de empresas privadas para apoyar la protección de un área protegida, y de esa manera garantizar el flujo de agua a la región. Cerámica Guadalquivir es la sexta empresa que se une al programa; antes lo hicieron SAIV – Casa Real, Bodegas Aranjuez, Bodegas Concepción, Bodegas Kullman y Doña Vita. Es un programa que cuenta con el apoyo del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).
Rodrigo Ayala: "Los problemas de abastecimiento que hoy enfrentan otras ciudades pueden convertirse en nuestra realidad si seguimos utilizando el agua sin medidas de cuidado"
Durante el evento, Óscar Vargas, gerente general de Cerámica Guadalquivir, destacó la responsabilidad social de la empresa, subrayando la importancia de la Reserva de Sama para la economía y la calidad de vida de la región, especialmente en lo que respecta a sus fuentes hídricas. Subrayó que estas nacientes no solo son cruciales para el desarrollo agrícola e industrial, sino también son espacios naturales donde las familias disfrutan de la naturaleza.
Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, René Segovia, resaltó la importancia del agua que provee la Reserva de Sama para el desarrollo económico del Valle Central, calificándola como un recurso invaluable. Enfatizó que la calidad y cantidad de agua son esenciales para las actividades productivas y que la colaboración entre empresas y organizaciones es clave para garantizar su sostenibilidad.
El director de la Reserva de Sama, Aníbal Alfaro, agradeció el aporte económico de Cerámica Guadalquivir, destacando que contribuirá a fortalecer el equipamiento y las acciones de protección y vigilancia en el área protegida que realizan los guardaparques. Subrayó que, si bien el Estado es el principal responsable de las áreas protegidas, la protección de las fuentes de agua es un deber compartido por toda la población que se beneficia de este recurso.
Rodrigo Ayala, director de Prometa, alertó sobre la necesidad urgente de actuar ahora para proteger las fuentes hídricas de Sama. "Los problemas de abastecimiento que hoy enfrentan otras ciudades pueden convertirse en nuestra realidad si seguimos utilizando el agua sin medidas de cuidado y preservación", advirtió.