Este jueves arranca la Ruta de la innovación y el emprendimiento



Este jueves 31, a las 9.00 de la mañana, da inicio la denominada Ruta de la innovación y el emprendimiento, con un evento en el auditorio de la Facultad de tecnologías de la UAJMS, enfocado en la innovación tecnológica a partir del desarrollo de las llamadas startups, o empresas con base tecnológica.
El evento hace parte de un ciclo organizado por una alianza del Movimiento Tarija Dialoga, las universidades UAJMS, UCB, UPDS, el Ecosistema de emprendimiento sostenible, Fautapo, Esperanza Bolivia, la Federación de empresarios privados, Caincotar y el gobierno municipal de Tarija.
Se contará con la presencia de Hugo Córdoba de la startup Facia, especializada en soluciones con inteligencia artificial para la seguridad ciudadana, así como Zulema Torres y Dahane Miranda de Equity UP, empresa de fomento y formación de startups, así como Jenaro Martinez de Angel Hub de México y Hugo Loza, tarijeño, CEO de Piensa, empresa de servicios en la nube.
Asimismo, se contará con la presentación de cuatro startups tarijeñas que ya se encuentran en elmomento de desarrollo: Artour Guide con Gabriel Olarte, Ecohidratate con Renato Cortez Tezanos Pinto, Estación meteorológica, con Sandro Nieto y Traductor de lengua de señas con Ciro Alejandro Zeballos. Además de tres startups nacionales: Kid Kash, Tu Cuate y Bankame.
La ruta de la innovación prevé continuar con un evento este 7 y 8 de noviembre, para abordar la productividad, con la presencia de expositores internacionales, como Daniel Cavero, de la oficina que maneja la famosa marca Perú, Guido Girardi del Congreso Futuro de Chile, Gabriel Fidel, Vice rector Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina, Nikolay Dentchev de la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica, Paola Rodríguez experta española en turismo y Rodrigo Rojas, experto en la experiencia chilena en exportación de productos de alto valor.
Además de ellos se contará con expositores locales y 5 paneles, para abordar las cadenas de uvas, vinos y singanis, productos de alto valor y el turismo, así como la marca Tarija y la gobernanza del sector productivo. También se aprovechará para presentar alternativas de turismo, como el ciclo turismo y en un espacio destinado a re pensar Bolivia en el Bicentenario, Carlos Hugo Molina presentará su novela “Manuela, mi amable loca”.
Tras ello, se tiene planificado un evento el 20 de noviembre para tocar la empleabilidad a distancia, con la tarijeña Daniela Pino.
Se trata de un proceso de colaboración que articula empresas privadas, sociedad civil y sector público, para trabajar acuerdos base que permitan una agenda renovada para el desarrollo productivo de Tarija, mirando una nueva etapa, más allá de la era del gas.
Para participar, el registro se encuentra en www.tarijadialoga.org