• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El CNA se reunirá el 15 de enero

Regiones se aferran al Pacto Fiscal como vía de salvataje

Con el Censo 171 municipios disminuirán sus ingresos el año 2025 hasta un 50% a comparación de pasadas gestiones, mientras que un total de 164 municipios aumentarán sus ingresos económicos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/10/2024 00:00
Regiones se aferran al Pacto Fiscal como vía de salvataje
Reunión del Consejo de Autonomías
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las instituciones y autoridades de diferentes regiones del país tras las resoluciones del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) de rechazar los bloqueos de carreteras de sectores sociales “evistas”, entre otras resoluciones vinculadas al bicentenario y a los créditos económicos, exigen al Gobierno Nacional debatir el Pacto Fiscal y la crisis económica que atraviesan las instituciones públicas en el país.

El Comité Cívico del departamento de Tarija cuestionó la resolución que emitió el CNA, con la participación de autoridades departamentales, municipales y universidades públicas, sobre la coyuntura política y social que atraviesa el país, pues creen que se hace sin tomar en cuenta la problemática económica que atraviesan los departamentos y municipios con el recorte de regalías y la reducción de ingresos de coparticipación con los datos del Censo 2024.

El dirigente del Comité Cívico de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, lamentó que las autoridades departamentales, municipales y de las universidades públicas del país, apoyen las decisiones del Gobierno Nacional en el CNA sobre la coyuntura política y social, sin tomar en cuenta las preocupaciones que tienen las regiones con la crisis económica en sus en sus Planes Operativos Anuales (POA) para el año 2025.

Ante esta situación las instituciones cívicas de Tarija, plantearon al Gobierno Nacional, trabajar en un plan económico para reducir el contrabando, regular precios de la canasta familiar, solucionar el tema de los carburantes, la escasez de dólares, trabajar en una restructuración de las instituciones públicas y definir el financiamiento de competencias entre instituciones públicas.

La distribución de los recursos económicos entre la administración central del Estado y las entidades territoriales autónomas (ETA) es un asunto pendiente que exige atención del Gobierno Nacional, debido precisamente, a la disminución de los fondos fiscales y la coparticipación, tras conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda señaló en alcalde de Cercado, Johnny Torres.

Asimismo, el alcalde de Cercado, Jhonny Torres, señaló que el Pacto Fiscal es considerado una necesidad urgente para las regiones, ya que busca redistribuir de manera más equitativa los recursos públicos entre los diferentes niveles de gobierno, las instituciones de Tarija, plantean que la asignación sea 50% para las entidades autónomas y el otro 50% para el nivel central.

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, adelantó que el primer Consejo Nacional de Autonomías de 2025 será la primera quincena de enero en la ciudad de Sucre departamento de Chuquisaca, como un acto de reconocimiento al año del Bicentenario, además, el Gobierno Nacional, espera que este escenario sirva para trabajar una agenda económica, política y social entre las instituciones públicas del Estado.

De acuerdo con la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, el Consejo Nacional de Autonomías es una instancia permanente de coordinación, consulta, deliberación; además, de proposición y concertación entre el Gobierno y las entidades territoriales autónomas.

Censo 2024: 171 alcaldías pierden ingresos

La Asociación de Municipios de Bolivia (AMB) reportó que a partir de los resultados del Censo de Población y Vivienda, un total de 164 municipios aumentarán sus recursos por concepto de coparticipación tributaria y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en cambio, 171 municipios disminuirán sus ingresos el año 2025 hasta un 50% a comparación de pasadas gestiones.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer, en agosto los datos oficiales preliminares de población obtenidos en el operativo censal, realizado el pasado 23 de marzo, dónde estableció que Bolivia tiene una población de 11.312.620 habitantes.

Santa Cruz es el departamento más poblado con 3.115.386 habitantes. Le siguen La Paz con 3.022.566, Cochabamba con 2.005.373, Potosí con 856.419 habitantes, Chuquisaca con 600.132, Oruro con 570.194, Tarija con 534.348, Beni con 477.441 y Pando con 130.761 habitantes.

El director ejecutivo de la AMB, Alfonso Lema, señaló que, de acuerdo con el análisis del municipalismo, la población aumentó en 237 municipios y disminuyó en 97 municipios y se mantiene en un solo municipio, situación que provocó una reducción de ingresos económicos para varias alcaldías el próximo año.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Pacto Fiscal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 2
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 3
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 4
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 5
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet

Noticias Relacionadas
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS