• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Durante 10 días se consolidó el comercio y acuerdo empresarial

Concluye Exposur y se consolida como motor de desarrollo

La Rueda Empresarial de Negocios tuvo la participación de 100 empresas y se concretaron más de 700 citas de negocios

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 21/10/2024 00:00
Concluye Exposur y se consolida como motor de desarrollo
Feria aExpoSur
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras 10 días de muestra ferial, el domingo 20 de octubre concluyó la Exposur 2024, evento catalogado como la feria más importante del sur del país. Congregó a miles de visitantes y cientos de empresarios, impulsando el comercio y generando nuevas oportunidades de inversión en diversos sectores.

Las innovaciones presentadas, junto con la destacada participación de productores locales y empresas emergentes, consolidaron a la Exposur como un motor de desarrollo para Tarija, reafirmando su relevancia en el calendario económico del país.

Exhibición  La extensa playa automotriz capturó la atención con una exhibición de los vehículos más destacados del mercado

La Rueda Empresarial de Negocios, denominada como “el alma de Exposur 2024”, por el secretario de Desarrollo Productivo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Efraín Rivera, ha superado las expectativas de la pasada versión.

“El año pasado teníamos 50 empresas, este año son 100 empresas las que van a participar, el pasado año hubo 500 citas de negocio, este año están superando las 700”, remarcó en su momento el gobernador de Tarija, Oscar Montes.

Exposur 2024 brilló con la diversidad de sus seis pabellones temáticos, cada uno dedicado a diferentes productos y servicios tanto nacionales como internacionales, convirtiéndose en una vitrina integral para múltiples sectores. Desde tecnología y agroindustria hasta artesanía y productos innovadores, la feria ofreció un espacio ideal para el intercambio comercial.

Además, la extensa playa automotriz capturó la atención con una exhibición de los vehículos más destacados del mercado, incluyendo un sector especializado en automóviles clásicos y maquinaria pesada, donde los productores agrícolas tarijeños pudieron encontrar ofertas accesibles a “precios de feria”.

Los visitantes también disfrutaron de amplias áreas gastronómicas, todo organizado con una logística impecable, garantizando una experiencia ordenada y fluida para los asistentes.

Respecto, a las actividades culturales, entretenimiento y espectáculo, se debe mencionar el área de espectáculos, que, con más de seis mil metros cuadrados, se convirtió en un crisol de la cultura boliviana donde, a través de una variada cartelera, los visitantes pudieron disfrutar de la mejor música nacional que no solo se limitó a lo folclórico, sino que expandió la experiencia a géneros como la cumbia, música electrónica, reggae, rock y mucho más.

Las aspiraciones para la Exposur

Con la mirada puesta en el futuro, Exposur aspira a consolidarse como un referente no solo para Bolivia, sino para toda Sudamérica. La feria proyecta un crecimiento sostenido que busca atraer a más empresas y expositores internacionales, posicionándola como una plataforma estratégica de negocios en la región.

En este camino de expansión, uno de sus objetivos principales es avanzar hacia una mayor independencia del apoyo gubernamental, con la intención de transformarse progresivamente en un evento gestionado íntegramente por el sector privado.

Esta transición permitiría a Exposur fortalecer su carácter empresarial, dinamizando aún más la economía local y regional, y potenciando su competitividad en el circuito de grandes ferias comerciales del continente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Gobernación Informa
  • #Exposur 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 2
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 3
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 4
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 5
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 1
      La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
    • 2
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 3
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 4
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 5
      Égüez asume el mando de Independiente en un momento de crisis

Noticias Relacionadas
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
  • La Gobernación Informa
  • 08/07/2025
La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
  • La Gobernación Informa
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS