Destacan avances en la atención a las personas con discapacidad
En Bolivia, 113.000 personas están en el Sistema de Registro único Nacional de Personas con Discapacidad y en el Instituto Boliviano de la Ceguera, 7.000 personas



Con un acto realizado en el Mirador de la Loma de San Juan y con la presencia del representante de Visión Mundial, el Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Secretaría de la Mujer y Familias Vulnerables, se conmemoró el Día Nacional de las Personas con Discapacidad en Bolivia, que se estableció desde el 2004 mediante el Decreto Supremo 27837.
La secretaria de la de la Mujer y Familias Vulnerables, Miryam Gallardo, detalló que se realizó un acto importante en el Mirador de la Loma de San Juan, donde participaron varias personas del sector.
“Desde el Gobierno Municipal tenemos la Oficina de la Persona con Discapacidad y por ello se ha organizado un acto con todas las asociaciones con las que trabajamos. Hemos podido ver el fruto del trabajo que realizamos, como el curso de lenguaje de señas, que gracias a ello una de las niñas ha cantado en la lengua de señas”, dijo.
Asimismo, hizo conocer que Visión Mundial ha donado equipamiento para poder habilitar una sala de rehabilitación, que está al servicio de todas las personas que la necesiten.
“Como Alcaldía estamos trabajando de manera coordinada con el sector, en especial para brindarles un espacio seguro”, añadió.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Municipal del Deporte Integrado, Gina Torrez, agradeció al alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, por la entrega de sillas de rueda para poder practicar el básquetbol y así representar de mejor manera al Municipio y al departamento.
“Es un gran regalo que nos están entregando, es un material deportivo que nos ayudará en mucho para poder hacer una buena representación y sacar adelante a las personas de la asociación”, mencionó.
En Bolivia, 113.000 personas están en el Sistema de Registro único Nacional de Personas con Discapacidad y en el Instituto Boliviano de la Ceguera, 7.000 personas.
El Decreto Supremo 27837 del 12 de noviembre de 2004 establece el 15 de octubre como el “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional instó en esta fecha a las autoridades y población en general a respetar los derechos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) en beneficio de esta población.
Además de la CPE, la Ley General para Personas con Discapacidad (223), la Ley de Inserción Laboral y de Ayuda Económica para Personas con Discapacidad (977), y la Ley Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación (045) tienen el objetivo de garantizar a las personas con discapacidad el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades.