• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cívicos exigen al Gobierno transparentar la realidad del gas en Tarija

La redistribución de recursos ha sido otro de los temas abordados por el movimiento cívico tarijeño, quienes proponen 50% para el Gobierno y 50% para alcaldías, gobernaciones y universidades

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/10/2024 00:44
Cívicos exigen al Gobierno transparentar la realidad del gas en Tarija
Reunión de los comités cívicos de todo el departamento en Yacuiba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pasado martes, la ciudad de Yacuiba fue sede del encuentro departamental de los cívicos de Tarija, donde se discutieron temas cruciales para la región, entre los que destacan la reducción de asambleístas departamentales, el Pacto Fiscal, el Corredor Bioceánico, la declaratoria de desastre por la contaminación minera, y el futuro de la industria de los hidrocarburos. En este último punto, determinaron exigir la presencia del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, para que en un plazo de 15 días pueda brindar un informe sobre la situación del gas.

LEA TAMBIÉN: YPFB: Cierre de exportación de gas a Argentina no afecta planta de Yacuiba

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, informó que, pese a la invitación formal realizada al ministro Gallardo, este no asistió a la reunión, argumentando tener una agenda ocupada, aunque, reconoció que la autoridad expresó su voluntad de transparentar la información solicitada.

Cabe mencionar que el movimiento cívico reclama mayor claridad sobre el futuro de la industria de los hidrocarburos, vital para la economía del departamento. Considera esencial contar con un panorama claro sobre las políticas y proyectos que se implementarán en esta área.

La preocupación en el Chaco pasa por conocer cuál será el impacto económico tras haberse concluido el contrato de venta de gas con Argentina, además que en 2026 concluye el contrato de venta de gas con Brasil, avizorando un panorama aún más desolador. Peor al desconocer el estado de las reservas de gas del país, ya que desde la gestión 2019 no se cuenta con una nueva certificación de reservas.

Reducción de asambleístas

Otro tema central en la reunión fue la propuesta de reducir el número de asambleístas departamentales. En la oportunidad, Alan Barca, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), presentó un informe sobre las propuestas de las diferentes bancadas para reducir el número de asambleístas, una medida que busca ajustar el gasto público a la nueva realidad económica del país, refirió que este planteamiento será discutido y trabajado en las próximas sesiones de la ALDT.

Preocupaciones Existe inquietud por el futuro de la industria de los hidrocarburos y una redistribución más justa de los recursos

Pacto Fiscal

El Pacto Fiscal también fue un tema relevante en el encuentro cívico. Los representantes proponen una redistribución equitativa de los recursos estatales, con un 50% destinado al Gobierno nacional y el otro 50% a los gobiernos subnacionales, incluyendo departamentos, municipios y universidades.

Gira señaló que el movimiento cívico de Tarija impulsará la concertación de un proyecto que permita generar una nueva estructura de distribución, impidiendo el centralismo que, según afirma, perjudica a las regiones.

Corredor Bioceánico

El Corredor Bioceánico fue otro punto en la agenda cívica. Gira indicó que en esta reunión se explicó las acciones que se están tomando para hacer realidad esta ambiciosa iniciativa, que busca conectar el océano Atlántico con el Pacífico a través de Bolivia.

Sobre este tema, el subgobernador de San Lorenzo, Francisco Villarrubia, informó sobre los avances en infraestructura vial para establecer este corredor, que beneficiaría al departamento y al país.

Además, se conformó un comité interdepartamental para impulsar el proyecto junto a los países involucrados, y desde la ALDT, Barca comprometió el trabajo en una ley que declara de prioridad departamental esta obra caminera.

Declaración de desastre

En cuanto a la declaratoria de desastre, los cívicos de Tarija exigieron a las autoridades de Potosí un mayor control sobre la contaminación del río Pilcomayo, afectada por las actividades mineras.

Asimismo, expresaron su rechazo a la judicialización de la defensa del medio ambiente, refiriéndose específicamente a la reserva de Tariquía. Los cívicos declararon estado de emergencia y movilización permanente en defensa de esta reserva natural, exigiendo el cese de la persecución judicial contra quienes luchan por su protección.

Gira señaló que se ha determinado exigir la implementación de un plan de contingencias para atender los daños ambientales que se están produciendo en el departamento de Tarija. Además, de exigir la aplicación de la pausa ambiental de acuerdo a las disposiciones legales establecidas.

El caso Setar

Los cívicos de Tarija también han expresado su pleno respaldo a la Región Autónoma del Chaco para no permitir la intervención de Servicios Eléctricos Tarija (Setar), por parte de ENDE Nacional. En esa línea, apoyaron la creación de una nueva empresa de distribución de electricidad en el Chaco.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis energética
  • #Cívicos
  • #Hidrocarburos
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 3
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Cívicos piden procesar a quienes intentan sabotear los comicios
Cívicos piden procesar a quienes intentan sabotear los comicios
Cívicos piden procesar a quienes intentan sabotear los comicios
  • Ecos de Tarija
  • 05/07/2025
Cívicos advierten con paros y bloqueos “si se suspende, posterga o se sabotea las elecciones”
Cívicos advierten con paros y bloqueos “si se suspende, posterga o se sabotea las elecciones”
Cívicos advierten con paros y bloqueos “si se suspende, posterga o se sabotea las elecciones”
  • Ecos de Tarija
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS