• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Campesinos en campaña por el referendo impulsado por Arce

Surgen voces que advierten sobre la inconstitucionalidad de este proceso de consulta popular, ya que debería ser llamado mediante ley y no por decreto. El TSE y TCP tienen 72 horas para pronunciarse

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/08/2024 00:36
Tarija: Campesinos en campaña por el referendo impulsado por Arce
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El sector campesino de Tarija, afín al ala arcista, ha anunciado el inicio de una campaña de socialización de las preguntas que presentó el presidente Luis Arce para el referendo que pretende realizar el 1 de diciembre, junto a las elecciones judiciales. Éstas tienen que ver con la continuidad o no de la subvención a los carburantes, el aumento de escaños parlamentarios y la reelección presidencial. Sin embargo, suman las voces que advierten sobre la inconstitucionalidad de dicha consulta popular. El Tribunal Constitucional es el que tiene la última palabra.

LEA TAMBIÉN: Preguntas del referéndum: El TSE cita a Sala Plena

Cabe recordar que ayer miércoles el presidente Arce ha enviado formalmente una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que plantea las cuatro preguntas que serán sometidas a consulta en un referendo nacional, previa evaluación técnica.

Los campesinos

El dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Andrés Meriles, afirmó que el gobierno de Luis Arce actúa en consonancia con la voluntad del pueblo.

Meriles indicó que las preguntas ya han sido enviadas las instancias competentes, que tienen la tarea de viabilizar la consulta.

Frente a las críticas que han surgido apuntando a que este referéndum es inconstitucional, ya que debería ser la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la que convoque mediante ley, Meriles defendió al Gobierno asegurando que la decisión de realizar un referéndum está amparada en la Ley 026, que faculta al Presidente a realizar este proceso mediante decreto.

“El referéndum ahorita no está en duda si se hace o no se hace, esto se hace porque se hace, es necesario, es necesario consultar a la población y tomar una decisión. No somos nosotros como los que han gobernado 14 años y el 2010 han hecho un gasolinazo sin tomar en cuenta a que si la población está de acuerdo o no con ese tema”, mencionó.

Meriles dijo que el sector campesino se pondrá en campaña para socializar las cuatro preguntas planteadas por Arce, para que la población vaya formando un criterio propio y vote de manera consiente e informada.

Reacciones en Tarija

Johnny Torres, alcalde de Tarija, expresó su desacuerdo con la iniciativa del referéndum. Cuestionó la poca claridad de las preguntas que se plantearán a la ciudadanía, señalando que son confusas y podrían inducir a respuestas preconcebidas.

Torres indicó que si se le pregunta a la población si está de acuerdo con subir el precio de la gasolina, la respuesta será no; o el hecho de plantear si están de acuerdo de aumentar la cantidad de parlamentarios para que algunos departamentos no pierdan representación, implicaría una modificación de la Constitución Política del Estado (CPE).

La autoridad también manifestó su preocupación sobre la legalidad del proceso, señalando que un referéndum solo puede ser convocado a través de una ley emitida por la ALP, y es una competencia del legislativo, no del ejecutivo. Reconoció que con un TCP politizado, es probable que la consulta sea autorizada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Campesinos
  • #Referendo
  • #Campaña
  • #Política
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 2
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 3
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 4
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 5
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 1
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 2
      Condenan a cuatro años de cárcel a dos técnicos de la CNS por compra irregular de equipamiento médico
    • 3
      Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
    • 4
      La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
    • 5
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025
Este lunes concluye la campaña “Abrigos de Corazón” a favor de La Colmena
Este lunes concluye la campaña “Abrigos de Corazón” a favor de La Colmena
Este lunes concluye la campaña “Abrigos de Corazón” a favor de La Colmena
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS