• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Gobernación aguarda la reactivación del Hospital Oncológico

La Gobernación asegura que se tienen garantizados más de 20 millones de bolivianos para la continuación del proyecto y que en los siguientes días esto será anunciado por el Gobierno Nacional

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/08/2024 00:35
La Gobernación aguarda la reactivación del Hospital Oncológico
Hospital Oncológico quedó paralizado al 55% de avance físico
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Hospital Oncológico de Tarija, una obra que ha estado paralizada desde la gestión 2022 debido a problemas contractuales y administrativos, parece estar más cerca de su reactivación. Así lo aseguró la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, quien informó que se han garantizado más de 20 millones de bolivianos para la continuación del proyecto, y que ya no existen objeciones administrativas para reencaminar su construcción.

Vaca destacó que los recursos económicos necesarios para reactivar la obra están asegurados, y que son más de 20 millones de bolivianos los que se tienen garantizados para que la obra sea reactivada.

Además, anunció que en los próximos días se espera la llegada de autoridades del nivel central a la capital chapaca para hacer el anuncio oficial de la reactivación del Hospital Oncológico, obra anhelada para la región.

Explicó que uno de los aspectos que había retrasado la reactivación de la obra fue una observación técnica relacionada con el acelerador lineal, un equipo fundamental para el tratamiento de cáncer que requiere un bunker especializado dentro de la infraestructura hospitalaria. Indicó que esta observación fue elevada por la empresa que estará a cargo de la finalización del proyecto.

La autoridad de la Gobernación dijo desconocer qué empresa será la responsable de concluir la obra, agregó que eso está en manos del Gobierno central.

Antecedentes

El proyecto del Hospital Oncológico ha enfrentado múltiples desafíos desde su inicio en 2016, cuando se emitió la orden de comienzo de la obra. Originalmente programada para ser concluida en 2019, la construcción sufrió numerosos retrasos debido a modificaciones contractuales, órdenes de cambio y, más recientemente, a la falta de coordinación entre la empresa constructora y la supervisión a cargo de la Gobernación.

En diciembre de 2022, la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) decidió rescindir el contrato con la empresa constructora Construmat Ltda. debido al incumplimiento de plazos y el estancamiento de la obra en un 55% de avance físico. Desde entonces, la obra ha permanecido en un limbo legal y administrativo, mientras las autoridades intentaban resolver los conflictos pendientes para permitir la reactivación.

En marzo de la presente gestión, Gonzalo Rodríguez, director nacional de la UPRE, anunció que la entidad estaba realizando todas las diligencias necesarias para resolver los problemas judiciales y reactivar el proyecto en abril. Sin embargo, cuatro meses después aún se aguarda por un anuncio oficial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospital Oncológico
  • #Obras
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Reactivación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 1
      Los equipos clasificados a la fase nacional de la Copa Simón Bolívar
    • 2
      Juez liberó a extranjero que estafó a varias personas con discapacidad
    • 3
      Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
    • 4
      Alerta en la Selección Boliviana: Advierten que FIFA podría quitar puntos por casos de doping
    • 5
      Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa tras reportar hinchazón en las piernas

Noticias Relacionadas
Conozca los puntos y horarios habilitados para la vacunación contra el sarampión
Conozca los puntos y horarios habilitados para la vacunación contra el sarampión
Conozca los puntos y horarios habilitados para la vacunación contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025
El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija
El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija
El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS