• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Brecha: Y también Alberto Fernández

Este texto forma parte del boletín feminista de Natalia Seas que se distribuye los jueves, si quieres recibirlo en tu correo electrónico, suscríbete al pie de esta página

Ecos de Tarija
  • Natalia Seas
  • 09/08/2024 04:07
La Brecha: Y también Alberto Fernández
La Brecha
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Alberto Fernández ha sido denunciado por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez. Él lo niega y no vamos a entrar en el fondo de la cuestión en este editorial ni a dictar sentencias, pero sí vamos a ponerle un ojo a las reacciones en la Argentina, que desde luego distan mucho de las que a menudo se registran en este país cuando el denunciado es de la misma cuerda política.

Lea también: 

  • Fabiola Yañez denunció por violencia de género a Alberto Fernández
  • Alberto Fernández niega el maltrato a Fabiola Yáñez

El tema es miel sobre hojuelas para el gobierno de Milei, más incluso que el asunto del que se desprende, que es un más que turbio manoseo de contrataciones públicas de seguros. Se trata de la revelación de malos tratos por parte del presidente peronista, que no pocas veces utilizó la bandera del feminismo, con o sin intermediación de Cristina, para acercarse al movimiento transformador más popular de la Argentina en las últimas dos décadas y que ha influido decisivamente en todo el continente.

Yáñez y Fernández

De momento los que hablan deslizan aquello de la presunción de inocencia, pero no tienen dudas de qué lado colocarse."Nos duele y nos subleva que un ex presidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante los feminismos durante estos años. Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública", indicaron las mujeres de La Cámpora."Dejen la hipocresía: a Uds les importa tres almendritas si Alberto Fernández es un golpeador o no. A mí sí y mucho. Le creo a ella. Punto", escribió Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unión por la Patria en el Senado.

E incluso desde el círculo más cercano a Cristina Fernández de Kirchner han arropado a la víctima y advertido de que efectivamente existieron comportamientos indebidos. Quién sabe qué más pasó en aquella presidencia kamikaze postpandémica.

En Bolivia hemos visto actitudes muy diferentes cuando los líderes son cuestionados por el trato que dispensan a sus colaboradoras e incluso ante denuncias grosas. Hay varios diputados en ejercicio investigados por violencia sexual y no pasa nada, como tampoco pasó demasiado cuando a las esposas que denunciaban a sus maridos, prominentes dirigentes, se les amenazaba con mandarles “a Trinidad” si seguían con la denuncia.

  • Lea también: De 538 casos de violencia y acoso político, sólo 10 llegaron a sentencia ejecutoriada en Bolivia

Si esto pasa con personajes públicos, ¿qué no pasará con mujeres anónimas y dependientes? La Ley 348 sirve para proteger ese enfoque con la víctima y sin embargo, ese aspecto es el que mayor rechazo genera entre los movimientos más reaccionarios. Todo el mundo merece un juicio justo, pero las víctimas deben ser atendidas desde el primer minuto. La duda mata.El colectivo argentino está dando de nuevo una lección al mundo. El caso debe llevarse hasta el final.


Máxima Alerta

Desde el último boletín de La Brecha hace dos semanas, Tarija ha registrado un nuevo feminicidio y va camino de un trágico récord que en 2018 dejó luto en 12 familias. Es agosto y van siete.

  • Lea también: Séptimo feminicidio en Tarija en 2024: María Gutiérrez fue encontrada sin vida

El debate sobre la necesidad de la Alerta es interminable. En 2018 se declaró y circunstancialmente bajaron los casos. Este año también hay una alerta declarada con fanfarria en la Asamblea, pero es evidente que los objetivos no se alcanzan. Es urgente movilizar recursos y capacitar al personal porque en más de la mitad de los casos, sí se pudo haber evitado.

  • Lea también: A pesar de las alertas, se disparan los feminicidios en Tarija
  • Lea también: Bolivia reportó 54 feminicidios hasta la fecha, Tarija es la cuarta región con más casos

El Ministerio Público y el de Gobierno suelen sacar pecho porque la mayor parte de los victimarios son rápidamente aprehendidos y la mayoría confiesa su crimen pronto y pasa por tanto a una audiencia abreviada. También en el caso de María el victimario fue apresado:

  • Lea también: El presunto feminicida de María ya está preso, piden la pena máxima

En la explicación de ese fenómeno está la idea de que la familia y círculo cercano ya no socapa al asesino, más bien al contrario, algo que es mérito de las diferentes campañas de concienciación, pero es pronto para cantar victoria.El caso más complicado del año ha sido el de Singry Paco. Desapareció en febrero. Su expareja fue apresado dos meses después y su cuerpo aún tardó semanas en aparecer. Recién el 31 de julio se fabricó la autopsia y recién el 2 de agosto la familia pudo recuperar el cuerpo. ¿Les parece que es actuar con celeridad?

  • Lea también: Entregan restos de Singry a su familia para que puedan velarla

Más que juegos

París ya iba a pasar a la historia por albergar los primeros Juegos Olímpicos con paridad total de deportistas de ambos géneros, y a falta de que se pongan sobre la mesa todos los datos, los especialistas están contentos con el rendimiento general, donde se han batido varios récords olímpicos y marcas personales.Uno de los debates amargos ha tenido que ver con la figura de dos boxeadoras Imane Khelif y Yu-Ting Lin, descalificadas por la IBA por tener demasiada testosterona para competir con las mujeres, pero aceptadas por el COI lo que hizo estallar mucha polémica no exenta de grandes dosis de odios e inseguridades.

  • Lea también: Imane Khelif y el boxeo femenino en el centro de una tormenta

Pinchada la burbuja inicial, que se utilizó mucho en la esfera política italiana, la competición ha continuado con normalidad, pero deja abierto ese camino sobre el género, el sexo y la identificación. Ha sido revelador ver a quienes aseguran que se trata de asuntos puramente biológicos negar la condición femenina a dos mujeres que por cuestiones de la naturaleza se ven abocadas a un debate que no es el suyo.

Rebeca Andrade recibe el reconocimento

El otro tema que ha concentrado mucho interés ha sido el de la Gimnasia Artística por la participación del portento Simone Biles, que tras exhibirse en Río en 2016 le dio una lección al mundo sobre Salud Mental en los Juegos de Tokio, donde no pudo competir al máximo nivel. A París sí llegaba en plenas facultades, y por eso la medalla de nuestra sudamericana favorita, Rebeca Andrade, tuvo más mérito. Ellas han dejado una de las fotos de los Juegos, mostrando que lo importante en todo esto es la sana competición, con toda la sororidad posible.

  • Lea también: Simone Biles, Rebeca Andrade, Jordan Chiles y lo más gozoso de los Juegos Olímpicos

En el radar

En algún momento alguien decidió que en Bolivia ya se había hecho suficiente por la salud materna con el programa Juana Azurduy, cuyas coberturas no se actualizan hace un siglo, pero desde luego noticias como la de la madre y su hijo fallecidos en Bermejo y la del bebé abandonado en el puente de Villa Montes tiene mucho que ver con las carencias del sistema para atender a los más vulnerables de manera integral.

  • Lea también: Fallece madre de 39 años y su bebé en el hospital Virgen de Chaguaya en Bermejo
  • Lea también: Investigan si bebé mutilada hallada en Villa Montes nació sin vida

 El otro tema en el radar tiene que ver con la planificación familiar y un dato detectado en un estudio reciente que da cierta esperanza en la corresponsabilidad, algo fundamental para evitar los embarazos no deseados, especialmente entre las más jóvenes: Sube el número de hombres, sobre todo jóvenes, que rompen el tópico y acceden a la vasectomía. Sin duda motivos para creer.

  • Lea también: Campaña: Cada año más hombres optan por la vasectomí

BREVES PERO IMPORTANTES

María Becerra y la dictadura de los likes:  La cantante decidió dar de baja sus cuentas para "desintoxicarse". ¿Qué problemas de salud mental se ha comprobado que las pantallas pueden generar? Construir una ciudadanía digital sin estrés ni maltrato es todo un desafío, en especial para los más jóvenes. Te dejo una nota sobre el tema de Dolores Curia

Kamala Harris: la respuesta de la izquierda liberal al MAGA Ahora que la campaña norteamericana ha dado un vuelco de 180 grados para ceñirse a asuntos más sociales y con el aborto en primer término, les dejamos un perfil de la candidata demócrata que tal vez le interese.


Hoy también nos despedimos con música. ¡A disfrutar!


Comparte La Brecha 

La misión de La Brecha es releer la agenda noticiosa con perspectiva de género y además, ser punto de encuentro y altavoz para todos aquellos temas que merecen la pena ser destacadas y denunciadas

Ayúdanos a difundirla: puedes suscribirte en este enlace o en este  QR para recibir la información directamente en tu correo electónico

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Brecha
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 2
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 3
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 4
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 5
      Licitaciones desiertas arriesgan el suministro de medicamentos
    • 1
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 2
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 3
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 4
      Égüez asume el mando de Independiente en un momento de crisis
    • 5
      Salud en jaque, el Hospital de Yacuiba está en emergencia

Noticias Relacionadas
La Brecha: Por Wanda
La Brecha: Por Wanda
La Brecha: Por Wanda
  • Nacional
  • 11/05/2025
La Brecha: ¡Le pasó el cuchillo!, ¡Le pasó el cuchillo!
La Brecha: ¡Le pasó el cuchillo!, ¡Le pasó el cuchillo!
La Brecha: ¡Le pasó el cuchillo!, ¡Le pasó el cuchillo!
  • Nacional
  • 25/04/2025
Entre el acoso y el poder: Ser mujer y joven, un "error" en la política
Entre el acoso y el poder: Ser mujer y joven, un "error" en la política
Entre el acoso y el poder: Ser mujer y joven, un "error" en la política
  • Reportajes
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS