• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desde Tarija abogan por un pacto político y fiscal en los 199 años de Bolivia

Autoridades de Tarija plantean al Gobierno Nacional convocar a alcaldes y gobernadores de todo el país para analizar la situación financiera y definir acciones a encarar durante el 2025

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/08/2024 00:00
Desde Tarija abogan por un pacto político y fiscal en los 199 años de Bolivia
Autoridades de Tarija en el desfile escolar por el 6 de agosto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Más de 140 establecimientos educativos dieron inicio a los actos conmemorativos por el 199 aniversario de la independencia de Bolivia. En la oportunidad las autoridades de Tarija, como el gobernador Oscar Montes y el alcalde Johnny Torres, destacaron que este aniversario es diferente para el país, debido a la difícil situación económica, por lo que plantean al Gobierno establecer un pacto político y fiscal para evitar una debacle nacional.

Cabe puntualizar, que desde la gestión 2023 la situación financiera del país está caracterizada por la falta de dólares y la escasez de carburantes, entre otros factores, que ha provocado el alza de precio de diferentes productos e insumos.

Montes refirió que Bolivia no solo enfrenta una crisis económica, sino también una crisis judicial e institucional que debe superarse en todo el país. Señaló que este 6 de agosto es un momento oportuno para reflexionar y pensar en un gran pacto político, social e institucional que permita superar este difícil momento.

El Gobernador identificó la caída de la producción de gas y el agotamiento de reservas como factores que están ocasionando que el Gobierno Nacional no tenga los recursos necesarios para atender las necesidades del Estado.

Oscar Montes: “Es un momento oportuno para reflexionar este 6 de agosto y pensar en un gran pacto, que nos permita superar este difícil momento que estamos viviendo”

También subrayó que el sector público en Bolivia está diseñado para gastar recursos y no para generar riquezas, a diferencia del sector privado, al que no se le da las condiciones necesarias para impulsar la economía y sustituir al Estado en el manejo económico. Expresó su esperanza de que el próximo proceso electoral brinde la oportunidad de cambiar el modelo económico de Bolivia, resolviendo así problemas sociales, institucionales, judiciales y otros.

Por su parte, el alcalde Johnny Torres reconoció las deficiencias económicas en el Gobierno Municipal de Cercado y aseguró que se están realizando gestiones para que el techo presupuestario para el 2025 sea lo mejor posible para la región.

La autoridad municipal también hizo hincapié en la necesidad de llegar a un Pacto Fiscal con el Gobierno Nacional, ya que muchas responsabilidades asumidas por los municipios son competencias del nivel central y a la fecha se tienen algunas dificultades para poder atenderlas.

Torres advirtió que la crisis del país se está agudizando paulatinamente, porque no se están tomando las acciones correctivas necesarias, lo que ha llevado al aumento del dólar y a la devaluación de la moneda boliviana, situando al país en una circunstancia difícil.

El Alcalde planteó la necesidad de reducir el aparato estatal, que actualmente cuenta con más de 600.000 funcionarios, y cerrar la brecha del déficit de las empresas estatales que generan pérdidas.

“Eso hay que ver, porque todas las pérdidas que se asumen desde el Estado boliviano podrían servir para financiar obras, para generar empleo, para generar movimiento económico”, apuntó.

Torres recordó que ya se le ha pedido al Gobierno Nacional convocar a una reunión de alcaldes y gobernadores para redefinir el último tramo de la gestión constitucional que será en el año 2025, ya que si este tema no se aborda ahora cuando se está trabajando los POA para la siguiente gestión, luego será tarde.

“Porque después cuando nosotros vamos a pedir soluciones a los problemas, nos dicen que no, que el presupuesto ya está hecho. Pero cuando pedimos reuniones antes del presupuesto no hay las reuniones”, apuntó.

Para la jornada de este martes, está previsto el desfile cívico militar, actividad que se desarrollará en la avenida Integración a partir de las 9.00 horas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Aniversario
  • #Tarija
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 3
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Reportan 108 muertos por inundaciones en Texas
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025
Alcaldía destaca las obras ejecutadas pese a la crisis
Alcaldía destaca las obras ejecutadas pese a la crisis
Alcaldía destaca las obras ejecutadas pese a la crisis
  • Ecos de Tarija
  • 05/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS