La pugna evista-arcista agudiza la crisis por ítems en Yacuiba
El Ministerio de Salud entregó 15 nuevos ítems para este municipio. La Alcaldía cuestiona la falta de coordinación y advierte que estas asignaciones favorecen a la rosca de operadores políticos del Gobierno



La dotación de ítems para trabajadores en salud en Yacuiba lejos de ser el reflejo de una posible solución a la crisis que afecta a este municipio chaqueño, se ha tornado en una pelea política promovida por intereses que responden a los bloques evistas y arcistas del partido azul.
Cabe mencionar que Yacuiba vive una crisis en su sistema de salud por la falta de recurso humano. La Alcaldía señala que es una competencia del Gobierno Nacional, situación que ha sido retrucada por el Ministerio de Salud, que en vez de buscar un acercamiento con la instancia municipal, decidió aliarse con el ejecutivo Regional del Chaco, José Ábrego, para que por intermedio de esta instancia realizar la entrega de ítems, pues en días pasados dotó de 15, lo que desencadenó la molestia del Municipio.
LEA TAMBIÉN: Advierten tensión diplomática con Argentina tras desbloqueo en la frontera Yacuiba-Salvador Mazza
A inicios de la presente semana había sido el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, quien arremetió contra Ábrego por estar usurpando funciones, además de cuestionar la actitud de la ministra de Salud, María Renée Castro, por la falta de coordinación con la Alcaldía.
Mientras que el pasado martes, el secretario municipal de Salud de Yacuiba, Osmany Pérez, denunció que la entrega de estos ítems se realizó bajo cálculos políticos, beneficiando a los aliados del Gobierno que se encargan de atacar la gestión municipal.
Mencionó que pese a tener un Plan Municipal de Salud, el Ministerio no ha exigido este documento ni ha tomado en cuenta ningún criterio técnico que haya salido del municipio para realizar esta dotación.
Pérez aclaró que no está en contra de que se entreguen más ítems en salud para Yacuiba, sino que su molestia va por el hecho que no se consulta al Municipio sobre cuáles son las áreas en las que se tienen deficiencias y qué profesionales requieren ser contratados.
“No tenemos idea de por qué se manejan de esa forma, no tenemos idea de por qué el Ministerio de Salud no respeta los conductos regulares, no respeta los informes técnicos, para qué nos instruyen que hagamos una reorganización y recaracterización del primer y segundo nivel, cuando van a dar ítems a quienes ellos quieren”, reclamó.
La autoridad en salud advirtió que en los siguientes días irán mostrando detalladamente a quiénes se asignaron estos ítems del Gobierno. Adelantó que se han beneficiado a familiares de aquellas personas que actúan como operadores políticos en contra de la Alcaldía.
En esa misma línea, Pérez cuestionó el accionar que ha tenido la Policía Bolivia en contra de los trabajadores en salud que se encontraban movilizados en San José de Pocitos cortando el paso fronterizo con Salvador Mazza de Argentina, y que incluso fueron aprehendidos cuando se encontraban en territorio del vecino país.