Control Social pide un informe sobre el presupuesto destinado a salud
Yacuiba busca evitar un nuevo colapso en el sistema de Salud
A mediados del 2024 el municipio chaqueño sufrió un colapso sanitario debido a la no recontratación de recurso humano, aunque responsabilizó al Gobierno. Para este año evitarán tener acefalías administrativas
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
A mediados de la gestión 2024, Yacuiba atravesó una de las peores crisis de salud de su historia reciente. La falta de personal no solamente afectó las atenciones en el Hospital Rubén Zelaya, sino también en los demás establecimientos de primer nivel. Frente a este escenario desde el Gobierno Municipal ha anunciado que se adoptarán las medidas administrativas correspondientes a fin de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores en salud, mientras desde Control Social piden saber cuánto es el presupuesto destinado a salud para este año.
Cabe recordar que en julio del año pasado, al concluirse los contratos de más de un centenar de trabajadores en salud los establecimientos de primer y el de segundo nivel de Yacuiba sufrieron una debacle, la alta demanda de pacientes los colapsó. En consecuencia, esta problemática ha sido traslada a la arena política, pues el alcalde Carlos Brú desligó responsabilidad y aseveró que esa es una competencia del Gobierno Nacional y lo cuestionó por no asignar nuevos ítems para esa región chaqueña.
El Gobierno lejos de coordinar con el Municipio, porque el alcalde Brú tiene afinidad con el evismo, decidió estrechar lazos con el Gobierno Regional de José Ábrego, dotándole a esta instancia de algunos ítems para paliar la crisis.
Buscan garantizar contratos
En días pasados en una reunión entre el alcalde Brú, el director del Hospital Rubén Zelaya, Oscar Aliaga y la coordinación de la Red de Salud de Yacuiba, Evelin Illescas, llevaron adelante una reunión de evaluación del sistema de salud, tanto en primer y segundo nivel. Sin embargo, han podido advertir que el cuello de botella es al inicio de cada semestre.
Explicó que cada 31 de diciembre se cumple el contrato de los funcionarios que apoyan la gestión de salud del Hospital Rubén Zelaya y los establecimientos de primer nivel, y ahí se genera un bache, en el que ahora buscan priorizar la contratación del recurso humano.
Sin embargo, Brú señaló que la agilización de este proceso depende de las transferencias que por la Ley 3038 le corresponde realizar al Gobierno Regional del Chaco y que en caso de alguna demora, supone adeudar salario al personal de salud.
“El recurso humano es importante, sería mucho más importante que a nivel del Ministerio de Salud se dé un apoyo de personal especialista permanente” Carlos Brú Alcalde de Yacuiba
La autoridad municipal señaló que también se tiene previsto invertir tanto para equipamiento y mantenimiento de infraestructuras, además de garantizar el funcionamiento.
Brú mencionó que prevé contratar 44 profesionales para esta gestión, la misma cantidad que la gestión pasada, en su mayoría de enfermería y el resto serían apoyo de especialidades y de otras áreas en batas blancas (médicos, bioquímicos, etc.), además de personal en batas grises (camilleros, choferes, y personal técnico).
Asimismo, enfatizó que en esta gestión se prevé realizar la entrega de nuevo equipamiento para el Hospital Rubén Zelaya, de manera que permita a los especialistas agilizar su trabajo. Agregó que se está gestionando un nuevo equipo de anestesiología, que ya ha sido aprobado por el Consejo Municipal y será entregado en los siguientes días.
El “dardo” al Gobierno
“El recurso humano es importante, sería mucho más importante que a nivel del Ministerio de Salud se dé un apoyo de personal especialista permanente, que no tenga estas abruptas cosas que suceden”, dijo Brú con referencia al Gobierno, exigiendo la asignación de mayor personal especializado para Yacuiba.
“El requerimiento es grande”
Oscar Aliaga director del Hospital Rubén Zelaya, señaló que el requerimiento de recurso humano es grande, pero que ahora se está buscando garantizar lo mínimo que necesita este nosocomio para garantizar las atenciones en salud.
“Son perfiles profesionales, farmacéuticos, bioquímicos, licenciadas en enfermería, apoyo en ecografía, radiografía, tomografía, personal de limpieza. Dios mediante, con esto volvemos a la normalidad, porque están anunciando que van a iniciar los contratos y nosotros vamos a hacer conocer a los jefes de servicio para que podamos readecuar”, expuso.
La responsable de la Red de Salud de Yacuiba, Evelin Illescas, detalló que el municipio de Yacuiba requiere 72 funcionarios para el primer nivel y 44 para el Hospital Rubén Zelaya, de esta manera garantizar las atenciones en los establecimientos de salud.
Enfatizó que con el compromiso del municipio de contratar recurso humano, las atenciones en salud estarán garantizadas.
Illescas señaló que si bien la gestión pasada se realizó la solitud de ítems al Ministerio de Salud, este año nuevamente lo volverán a hacer, esto en la misma cantidad de funcionarios que actualmente son contratados por el Municipio.
Control Social solicitaron informe al Municipio
El responsable de la Organización de Control Social, Hernán Moreira, señaló que han realizado una solicitud de información al Gobierno Municipal de Yacuiba para conocer cuánto es el presupuesto que se ha destinado este año para al área de salud.
Moreira dijo estar al tanto del compromiso del Municipio en realizar las contrataciones de personal, y que van a aguardar unos días más para determinar cuánto recurso humano se asignó a los establecimientos de primer y segundo nivel.
El dirigente enfatizó que van a presionar al Municipio para que no suceda lo mismo que la gestión pasada, cuando en el mes de julio sufrieron las consecuencias de haberse quedaron sin personal en primer y segundo nivel.