Transportistas de Bolivia definen ir a un paro de 24 horas



En una reunión celebrada este viernes en Tarija, transportistas de todo el país se declararon en emergencia y definieron ir a un paro de 24 horas el próximo jueves 1 de agosto. La decisión surge en respuesta a una serie de problemas que afectan al sector.
Entre los temas que preocupa al sector está la crisis por carburantes, la escasez de dólares, las presuntas extorsiones por parte de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), las nuevas tarifas del transporte y el descontento con la Aduana Nacional e Impuestos Nacionales. Además del paro nacional anunciado, el sector transportista de Tarija podría también asumir otra medida de presión a nivel departamental.
René Mamani Rocha, secretario de autobuses Sebastián Pagador de Oruro, declaró que están en estado de emergencia. "Es demasiado la situación de desabastecimiento. Los transportistas están durmiendo y peregrinando por el combustible". Dijo que están cansados como transportistas y buscan una solución por parte del Gobierno nacional. El sector advierte que las medidas podrían radicalizarse en caso de no recibir una respuesta adecuada del Gobierno.
Durante el ampliado nacional del autotransporte, se abordaron estos y otros puntos críticos que preocupan a los gremios. En los últimos días, varios grupos de transportistas han expresado su preocupación, especialmente por la escasez de diésel. A pesar de hacer largas filas durante todo el día, muchos no han podido abastecerse de combustible, y las colas han sido visibles en todas las estaciones de servicio tanto en la capital chapaca como en las provincias.
La reunión de los transportistas continúa.
Ampliaremos la información...