Detectan vinchucas en viviendas de Sella Cercado



En la comunidad de Sella Cercado, 9 de cada 100 viviendas registra la presencia de vinchucas, insecto considerado como uno de los vectores responsables de la transmisión del protozoo Trypanosoma cruzi, que puede ocasionar la enfermedad de Chagas. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) han confirmado que se ejecuta un plan de fumigación.
El técnico de la Unidad de Vectores del Sedes, Juan Carlos Gareca, detalló que la incidencia del vector en las viviendas de la comunidad de Sella Cercado es del 9%, y por ello han procedido al rociado de todos los hogares que dieron positivo a la presencia de vinchucas, más sus áreas colindantes.
“Hasta el momento ya se ha rociado aproximadamente 100 viviendas, donde nos falta unas 50 o 60 viviendas más que lo vamos a realizar la entre semana”, afirmó.
Gareca manifestó que esta vigilancia epidemiológica se lo realiza en todo el departamento, pero que en el caso de Cercado se tiene una brigada compuesta por 18 técnicos que están realizando las evaluaciones en el área rural y barrios periurbanos. Sin embargo, enfatizó que la preocupación surgió por lo sucedido en Sella Cercado.
El funcionario del Sedes expresó su preocupación por el hecho que en Cercado existe una tendencia a reinfestación, ya que con anterioridad los índices eran mínimos, pero que ahora nuevamente está surgiendo.
“Entonces creo que habría que mover a la población para que nos denuncie la presencia de vinchucas, para que nosotros vayamos a evaluar y ver si es necesario o no el rociado”, indicó.
Gareca manifestó que uno de los motivos para que se dé la reaparición de vinchucas en viviendas del área rural, obedece justamente a la crianza de animales domésticos en corrales que quedan próximos a la casa.