• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobernación avanza para tomar control de la explotación minera en Tarija

Ante el crecimiento de la actividad aurífera en la zona alta de Tarija, se prevé una reunión con la AJAM y el Senarecom en Pando. Mientras tanto, se coordina con autoridades municipales para la fiscalización

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/07/2024 00:14
Gobernación avanza para tomar control de la explotación minera en Tarija
Actividad minera en la zona alta de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con el objetivo de proteger los yacimientos de plomo, plata, zinc, oro, hierro, las vetas de sal, yeso y piedra caliza, además de otros minerales que existen en el departamento, la Gobernación de Tarija avanza en las gestiones para tomar control de la explotación minera que se viene dando en los municipios en diferentes escalas. El jueves se reunirá con la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) en Pando, en donde prevé coordinar la supervisión de estas actividades.

Si bien desde finales del siglo XX se conocía de la presencia de minerales y rocas industriales en territorio tarijeño, ha sido el 2018 que el Servicio Geológico Minero (Sergeomin), a través de un estudio encomendado por la Gobernación, confirmó el potencial del departamento.

LEA TAMBIÉN: Tarija: Ausencia de la AJAM da cabida a la minería ilegal

Sin embargo, recién en el primer semestre de la presente gestión han sido diferentes autoridades y exautoridades quienes han advertido del incremento de la actividad minera ilegal en el departamento, sin dejar regalías para Tarija.

Ahora el escenario ha empezado a cambiar. El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, detalló que se ha puesto principal atención en lo que viene sucediendo en los municipios de El Puente y Yunchará, en donde se ha procedido a ejecutar una prospección, considerando el estudio realizado por Sergeomin.

“Hemos hecho una visita al municipio de El Puente la anterior semana, estamos trabajando conjuntamente con los concejales, la parte técnica de la Gobernación y Subgobernación y nos hemos trasladado a Paicho Candelaria, en donde hemos encontrado equipo y maquinaria pesada trabajando allá. Inmediatamente hemos hecho los requerimientos a la AJAM para que nos pase la licencia ambiental y explique cómo están pagando sus regalías”, mencionó.

Rivera indica que si bien estos trabajos inician como una explotación minera artesanal, tornándose con mayor frecuencia y maquinaria pesada, lo que genera preocupación porque no se tiene toda la información respectiva, ni siquiera el cobro de regalías departamentales.

“Está programada una reunión en Pando, el día jueves vamos a estar por allá, en donde vamos a uniformizar toda la parte administrativa, el control, la fiscalización, a través de un formulario, el Formulario 101, y en esa reunión van a estar representantes de todas las gobernaciones, va a estar también la AJAM, el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) donde nos van a hacer un informe respectivo”, dijo.

Enfatizó que, además, se exigirá a las instancias gubernamentales un informe de los procesos de explotación que están en trámite de licenciamiento y que están próximos a ser remitidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Las regalías mineras son bajas para Tarija

El presidente del Colegio de Economistas, Fernando Romero, en base a datos del Ministerio de Minería y Metalurgia, ha podido advertir que en la gestión 2023, Tarija se ha situado en el último lugar en la recaudación de regalías mineras.

Detalló que el valor de la producción ha sido de $us 6.088.917, pero en términos de sal, yeso, arcilla, cal y otros, considerados minerales no metálicos. Además, que la exportación fue por un valor de $us 187.224 por la sal. Consecuentemente, la regalías fueron de $us 133.249, $us 113.262 para la Gobernación y $us 19.987 para los 11 municipios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Explotación minera
  • #AJAM
  • #Gobernación
  • #Tarija
  • #Clandestina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Adulto mayor fue encontrado sin vida y con una soga en el cuello
    • 2
      Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico
    • 3
      Loza: Por más que se unan los candidatos de izquierda no llegan ni al 15%
    • 4
      Evistas niegan acercamiento con Copa, Andrónico y Del Castillo
    • 5
      El CEO de una gigantesca empresa es 'cazado' con su amante de forma insólita (VIDEO)

Noticias Relacionadas
La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
Montes: Inestabilidad de los precios retrasó la entrega de la canasta alimentaria
Montes: Inestabilidad de los precios retrasó la entrega de la canasta alimentaria
Montes: Inestabilidad de los precios retrasó la entrega de la canasta alimentaria
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS