La Alcaldía de Tarija busca transformar iniciativas en microempresas
Martín Burt trabaja en un programa denominado “Educando para emprender”, el cual consiste en elaborar un plan de familia para salir adelante, incluso se ofrecen becas
En la víspera, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, recibió al exalcalde de Asunción del Paraguay, Martín Burt. Tras una reunión de coordinación, dieron una conferencia dirigida a emprendedores y vendedores ambulantes, con la finalidad de orientar a las personas que son parte del sector emprendedor y comercial, para que sus ideas de negocio se consoliden en microempresas y puedan generar un movimiento económico sostenido.
El Alcalde indicó que Burt es un experto en temas de emprendimiento. Recalcó que muchas veces varios negocios se quedan en simples ideas y no terminan por consolidarse dando lugar al aumento del comercio informal.
“Estamos contentos por haber participado en la charla impartida por el doctor Martín Burt, él es un experto en emprendedurismo, entonces se hizo una charla muy participativa sobre cómo podemos convertir a pequeños emprendimientos, al vendedor ambulante y a la señora que vende comida en la calle, en una micro o mediana empresa”, dijo Torres Terzo.
En complemento, Burt aseveró que desde hace varios años está trabajando con el programa denominado “Educando para emprender”, el cual consiste en elaborar un plan de familia para salir adelante, las personas que deseen consolidar su emprendimiento tendrán la opción de postular a becas que ofrece la exautoridad a través del mencionado programa.
“Las becas están dirigidas a jóvenes que hayan terminado el bachillerato, para que puedan ir a capacitarse al Paraguay, también estamos dejando abiertas las puertas para que podamos hacer intercambios, es decir, que podemos recibir delegaciones de emprendedores de Tarija en Paraguay como así también delegaciones de emprendedores del Paraguay vengan a Tarija”, declaró Burt.
Finalmente, Burt, a tiempo de agradecer el recibimiento por parte del Alcalde de Tarija, destacó los programas que lleva adelante la Alcaldía, como “Incubadora de empresas”, que le entrega a los ganadores 21 mil bolivianos como capital semilla para que el emprendimiento se consolide.
Este 2024 se desarrolla la novena versión del programa municipal, que ha ayudado a consolidar una decena de emprendimientos que han generado empleos.