• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
A través de Cancillería

Bolivia y Francia presentan proyecto de cooperación científica para gestión de agua en la cuenca del Pilcomayo

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 15/05/2024 14:54
Bolivia y Francia presentan proyecto de cooperación científica para gestión de agua en la cuenca del Pilcomayo
Firma de convenio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En un evento que fortalece los lazos de cooperación entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Francesa, se presentó en ambientes de Cancillería el proyecto “Vulnerabilidad y Adaptaciones a los Cambios en la Disponibilidad de Recursos Hídricos en la Cuenca Transfronteriza Pilcomayo”.

El proyecto será ejecutado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), entidad francesa de investigación científica con 56 años de presencia en Bolivia. La iniciativa constituye una respuesta a las solicitudes y trabajo coordinado con la Cancillería boliviana, a través de la Dirección de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas, para el abordaje de temas de interés en cuencas transfronterizas priorizadas.

Del evento participaron el Viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez; la Viceministra de Relaciones Exteriores a.i. y Directora de Límites y Fronteras, Marissa Castro; la Embajadora de Francia en Bolivia, Hélene Roos; la Directora General del IRD, Valérie Verdier; y el representante de Francia en Bolivia, Marc Pouilly.

El proyecto Pilcomayo se desarrollará por dos años en el marco de la cooperación científica, y establecerá diagnósticos socioambientales, incluyendo los impactos en la salud de las poblaciones locales, también elaborará escenarios de gestión del agua y de los recursos naturales asociados, especialmente la pesca, que respondan a la adaptación al cambio climático, seguridad alimentaria y protección de la salud de las comunidades, fomentando el diálogo intersectorial entre los actores locales, las autoridades de gestión y los científicos involucrados.

Pretende ser un laboratorio de exploración y producción de conocimientos para la gestión de recursos hídricos y naturales, en un contexto de una presión creciente sobre los recursos debido a los cambios climáticos y globales en la cuenca transfronteriza del río Pilcomayo, cuyos resultados puedan proyectarse a la Comisión Trinacional del río Pilcomayo, integrada por Bolivia, Argentina y Paraguay.

En este espacio también se transferirán los conocimientos adquiridos para que puedan beneficiar a las poblaciones en un proceso de adaptación consensuada a las condiciones futuras, promoviendo un diálogo abierto, intercultural y transfronterizo a la escala de la cuenca.

La cuenca del río Pilcomayo, es un sistema de vida que guarda una especial conexión con el Gran Chaco, y que en toda su extensión refleja la vida, las vivencias y la amistad que une a tres países. Pero a su vez, se enfrenta a grandes retos para asegurar su conservación y protección.

Conscientes de su importancia, en 1995, Argentina, Bolivia y Paraguay constituyeron una Comisión Trinacional para el desarrollo de la cuenca Pilcomayo (CTN), en la que coordinaron un trabajo conjunto para orientar acciones que aseguren un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.

En 2024, Bolivia con el apoyo del IRD presentó ante la comisión los resultados del “Estudio del sábalo”, que se realizó con el objetivo de mejorar el entendimiento del origen natal y de las migraciones del sábalo en el río Pilcomayo, resultados importantes en una cuenca donde el sábalo representa el 90% de las especies consumidas y es uno de los principales medios de vida de las comunidades ribereñas y pueblos indígenas como los Weenhayek, Guaraní y Tapieté.

El estudio presentado constituyó un punto de inicio para avanzar en la continuidad con la formulación y presentación del nuevo proyecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Cuenca del Pilcomayo
  • #Cancillería
  • #Francia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 2
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 3
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 4
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 5
      Licitaciones desiertas arriesgan el suministro de medicamentos
    • 1
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 2
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 3
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 4
      Égüez asume el mando de Independiente en un momento de crisis
    • 5
      Ajpi: campaña para Andrónico ronda los Bs 15 MM

Noticias Relacionadas
BRICS: Nuevo Banco apunta a financiar la industrialización
BRICS: Nuevo Banco apunta a financiar la industrialización
BRICS: Nuevo Banco apunta a financiar la industrialización
  • Nacional
  • 10/07/2025
Contrabando: Los productos que más fueron incautados
Contrabando: Los productos que más fueron incautados
Contrabando: Los productos que más fueron incautados
  • Nacional
  • 10/07/2025
Instan a no permitir privatizar empresas estatales
Instan a no permitir privatizar empresas estatales
Instan a no permitir privatizar empresas estatales
  • Nacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS