• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Deterioro y falta de medicamentos en el HRSJD alertan a trabajadores

El principal hospital de tercer nivel del departamento atraviesa por una serie de dificultades, los trabajadores piden a las autoridades llevar adelante una refacción general de la infraestructura

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/05/2024 00:00
El desorden es evidente

El desorden es evidente

El techo del Hospital Regional San Juan de Dios

El techo del Hospital Regional San Juan de Dios

En las paredes hay humedad y falta pintura

En las paredes hay humedad y falta pintura

Mobiliario en mal estado

Mobiliario en mal estado

Hay mobiliario en mal estado

Hay mobiliario en mal estado

Los pisos están desgastados

Los pisos están desgastados

El desorden es evidente
El techo del Hospital Regional San Juan de Dios
En las paredes hay humedad y falta pintura
Mobiliario en mal estado
Hay mobiliario en mal estado
Los pisos están desgastados
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde la década de los años 80, el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija se constituyó en el establecimiento de salud referencia del sur de Bolivia, de a poco fue ampliando sus prestaciones y siendo equipado. Sin embargo, actualmente atraviesa una crítica situación, su infraestructura se deteriora y a esto se suma las dificultades que ha tenido por garantizar el servicio, debido al reducido número de personal, la escasez de medicamentos y la alta demanda de pacientes.

LEA TAMBIÉN: Gestionan nueva infraestructura para el San Juan de Dios

Si bien este tema no es nuevo, ya que en los últimos años se ha venido advirtiendo de las dificultades y necesidades del HRSJD, ahora ya genera preocupación, no solamente en el personal en salud que trabaja en dicho establecimiento, sino en la población que reclama una mejora del sistema de atención y servicios.

Deficiencias

En un recorrido realizado por el HRSJD, El País ha podido constatar las deficiencias que presenta este nosocomio, las cuales van desde la infraestructura, con agujeros en el techo, goteras, pintura malograda, humedad, falta de iluminación, cableados visibles, cerámicos rotos, y otros detalles que afean la imagen del lugar.

Por otro lado, se puede evidenciar que la mayoría del mobiliario no se encuentra en óptimas condiciones, y que es necesario un cambio de los mismos, con equipos más modernos, tal es el caso de las camillas, camas de internación, sillas, entre otras cosas.

Deterioro La infraestructura del Hospital Regional San Juan de Dios se encuentra deteriorada, piden una refacción general de todas las salas

Un aspecto que para nada pasa desapercibido, son las decenas de personas que aguardan ser atendidas en el servicio de emergencia, si bien existe el personal asignado a esta tarea, queda en evidencia que no es suficiente.

Uno de los pacientes que se encontraba en el lugar, mencionó que llevaba más de una hora esperando que su sobrino sea atendido, pues presentaba un agudo dolor de estómago. Otro de ellos, expresó su malestar por el constante “fuera de servicio” del tomógrafo.

Quejas del Sindicato

En esa línea, ha sido la ejecutiva del Sindicato de Trabajadores del HRSJD, Evelin Colque, quien ha levantado la voz para alerta el deterioro evidente que presenta esta institución de salud. Agregó que las salas de internación presentan goteras en los baños, los tubos de oxígeno están con fugas, y que todas las salas requieren una reparación general.

Mencionó que la urgencia de una intervención no se limita a los aspectos físicos del hospital, sino que requiere un mejoramiento integral de los servicios de emergencia, la morgue, lavandería y cocina para garantizar una atención adecuada a los pacientes.

Ante esta situación crítica, Colque instó a los asambleístas departamentales, diputados y senadores a realizar una inspección ocular inmediata para constatar los problemas existentes. Además, solicitó que se emprendan las gestiones necesarias para subsanar estas falencias y garantizar un servicio de salud digno.

Colque refirió que el HRSJD no solamente atiende a pacientes de la capital chapaca, sino que recibe las derivaciones que se hacen desde ciudades como Yacuiba, Bermejo, Villa Montes y el resto de municipios. También presta servicios a personas que llegan desde la localidad de Camargo del departamento de Chuquisaca, y de Tupiza perteneciente al departamento de Potosí.

Falta de medicamentos

Otro de los aspectos que ha advertido Colque, es la falta de medicamentos que existe en el HRSJD, situación que ha sido atribuida a la escasez que existe a nivel nacional, dejando entrever que el limitado acceso a la divisa americana ha perjudicado la importación de estos fármacos. Además, que hay incumplimiento en la dotación que realiza el Ministerio de Salud.

La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Esther Sánchez, confirmó que hay escasez de medicamentos y que esto no solamente es en Tarija, sino que está sucediendo a nivel nacional. Enfatizó que las quejas también son por la baja calidad de las medicinas que se entregan a los pacientes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospital Regional
  • #Salud
  • #Refacción
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 1
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 2
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas

Noticias Relacionadas
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
Sedes descarta casos de sarampión en Tarija
Sedes descarta casos de sarampión en Tarija
Sedes descarta casos de sarampión en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS