La DDE rechaza suba de pensiones en colegios privados



Tras el anuncio de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) de subir la pensión escolar en colegios particulares, desde la Dirección Departamental de Educación (DDE) han expresado su rechazo y han pedido a las instituciones educativas cumplir la Resolución Ministerial 001/2024, que prohíbe cualquier incremento.
Cabe puntualizar que dicha Resolución, en su artículo 87, establece que: “Con la finalidad de precautelar el derecho a la educación, y velando por la economía financiera de las familias, queda establecido que, para la Gestión Educativa 2024, no deberá existir incremento de pensiones escolares en las unidades educativas privadas del Subsistema de Educación Regular”.
LEA TAMBIÉN: Incremento salarial reaviva el alza de productos y servicios
La titular de la DDE en Tarija, Eldy Urzagaste, instó a la comunidad educativa, principalmente de quienes prestan este servicio, que deben hacer cumplir la normativa nacional.
“Son los padres de familia quienes hacen cumplir la normativa, si uno de ellos la vulnera, eso va a ir en contra de su economía. Entonces, reiteramos que no hay aumento de pensiones, así lo establece claramente nuestra Resolución y esperamos que en el marco de lo que corresponde, que nuestros colegios particulares analicen esta situación, vean la economía de nuestra canasta familiar, para recién tomar decisiones”, expuso.
Urzagaste pidió a las diferentes direcciones distritales de educación hacer cumplir la disposición emanada por el Ministerio de Educación en el mes de enero, en donde al iniciar la gestión escolar se acordó que no habría incremento de pensiones.
Cabe mencionar que la suba de pensiones se da tras el anuncio del Gobierno de incrementar el haber básico en 3% y un 5,85% al salario mínimo nacional.