Plantean revisar y modificar la Ley General del Trabajo



Para el analista político y profesional en relaciones internacionales, Francisco Solares, ante la difícil situación económica del país, la escasez de la divisa americana, la baja productividad de las empresas, la inflación de productos de la canasta básica familiar, el aumento del desempleo y la informalidad, es necesario revisar la Ley General del Trabajo.
“La Ley del Trabajo es muy dura, sobre todo para el empleador y esto tiene que darse con la flexibilización de la contratación de personal, pero también el Gobierno tiene que poner de su parte, en el sentido que en primer lugar no debió dar un aumento salarial y dar confianza a las empresas privadas y a los inversores, no puede haber un segundo aguinaldo, tiene que anularse ese decreto. Por otro lado, la flexibilización de la ley laboral tiene que ir en función al pago de los beneficios sociales que son demasiado altos para el empleador”, mencionó.
En esa línea, Solares señaló que la falta de empleos formales y el incremento de la informalidad es el reflejo de una política económica fracasada del Gobierno del MAS, por malas decisiones en temas macroeconómicos, principalmente porque el nivel central del Estado ahora está presionando a las empresas privadas.
“La política del Gobierno estuvo enfocada en hacer competencia a la empresa privada y la destrucción del mismo, porque la parte pública le quita el mercado, hay una competencia desleal en donde el mismo Estado tiene una enorme ventaja de la empresa privada”, mencionó.