• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sabiduría y MarIA iniciaron el foro Diálogos con el futuro

La segunda jornada del evento, que se desarrolla en la Casa de la Cultura, continuará este jueves 25 de abril, habrá 18 exposiciones

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 25/04/2024 00:00
Sabiduría y MarIA iniciaron el foro Diálogos con el futuro
Inauguración del foro Diálogos con el futuro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Arrancó Diálogos con el futuro, un evento que reúne a diversos actores, nacionales e internacionales, para discutir sobre tecnología, inteligencia artificial, innovación y su impacto en la sociedad. Desde temprano en la tarde, los participantes fueron recibidos con un proceso de registro que les proporcionó una manilla con un QR para el acceso a una plataforma digital interactiva, que permitió a los asistentes interactuar con MarIA, una inteligencia artificial diseñada para ofrecer información sobre el evento, expositores y startups participantes.

El evento comenzó con la proyección de un video producido por la Escuela de Periodismo Indígena en Charagua, que destacó la cosmovisión guaraní y las amenazas que enfrentan sus territorios y áreas protegidas, como Ñembi Guasu. El primer panel fue "Saberes ancestrales e indígenas en el mundo de la inteligencia artificial", donde representantes de los pueblos indígenas Guaraní y Weenahyek compartieron sus perspectivas sobre la integración de la tecnología y la inteligencia artificial en sus territorios.

Se remarcó la importancia de que la inteligencia artificial respete las voces y la cosmovisión indígenas. Se discutió la necesidad de prepararse para la alfabetización digital y de evitar la pérdida de conocimiento a través de la preservación de las lenguas y costumbres indígenas. También se destacó que la inteligencia artificial debe tener rostro de mujer y voces de los pueblos indígenas para una representación adecuada.

Startups

Hugo Córdoba, CEO de la startup FACIA, presentó cuatro startups desarrolladas por estudiantes en campos como mecatrónica e ingeniería biomédica, entre otros, (por los cuales se puede votar en la plataforma MarIA). También se realizó la exhibición del robot “avispón buscaminas”, diseñado por estudiantes de informática de la Universidad Juan Misael Saracho.

El punto culminante del evento fue la presentación en vivo de MarIA, que protagonizó una actuación que representaba el futuro tecnológico “El futuro está aquí. MarIA está aquí”.

Los organizadores destacaron la importancia de generar pensamiento nuevo para un mundo en constante cambio y promover la colaboración y la inclusión de diversas perspectivas.

Guido Giraldi, impulsor del Congreso del Futuro en Chile, resaltó la importancia de éste como un laboratorio de innovación social, promoviendo el trabajo conjunto para abordar los desafíos globales, desde Latinoamérica, en el marco de las nuevas tecnologías y la IA. Gustavo Castellanos y Sergio Lea Plaza, organizadores del evento, destacaron el esfuerzo colaborativo y la relevancia de celebrar el evento en una ciudad intermedia como Tarija, un lugar que “invita a la calma para pensar en medio de un mundo acelerado y a menudo caótico”.

La segunda jornada del evento, que se desarrolla en la Casa de la Cultura, continuará este jueves 25 de abril con las exposiciones de diferentes invitados nacionales e internacionales, explorando diversos temas relacionados con la innovación, inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.

La primera exposición de la jornada será “Diálogo de cosmovisiones, interculturalidad y tecnología. Sabidurías ancestrales e indígenas en el mundo de la inteligencia artificial”, con Marcia Mandepora.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Foro
  • #Tarija
  • #Inteligencia artificial
  • #Diálogos con el futuro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 3
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
    • 1
      ABB toma el liderato en el Grupo “C”
    • 2
      Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club: “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
    • 3
      Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
    • 4
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 5
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’

Noticias Relacionadas
Tarija: Advierten uso de IA para adulterar fotos y extorsionar a mujeres
Tarija: Advierten uso de IA para adulterar fotos y extorsionar a mujeres
Tarija: Advierten uso de IA para adulterar fotos y extorsionar a mujeres
  • Crónica
  • 21/05/2025
ABB toma el liderato en el Grupo “C”
ABB toma el liderato en el Grupo “C”
ABB toma el liderato en el Grupo “C”
  • Campeón
  • 24/06/2025
Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club:  “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club: “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club: “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
  • Campeón
  • 24/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS