• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Incremento salarial; Ley 348; el horror de la ONU... Lee las imprescindibles

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 24/04/2024 07:30
Incremento salarial; Ley 348; el horror de la ONU... Lee las imprescindibles
Edición del 24 de abril de 2024
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Muy buenos días. Miércoles de transición y de resaca post decisional. El salario subirá 0,60% por encima de la inflación acumulada en 2023 y el mínimo se sitúa en 2.500 bolivianos en medio de la “inquietud” general por la “inminente” crisis que nunca acaba de eclosionar. Además mucha agenda internacional y pulsos en lo nacional que no acaban de concretarse. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf. 

Empresarios advierten “daño colateral” del incremento salarial

Desde ANIV cuestionan que el Gobierno y la COB no hayan tomado en cuenta los argumentos de los empresarios. Enfatizan que este acuerdo no contempló aspectos técnicos, sino que primó lo político Para leer el texto pincha aquí

Cercado pide a la Gobernación mediar en los líos de límites

Desde el Gobierno Departamental confirmaron haber recibido una solicitud para mediar en los líos de límites que tiene Cercado, más no así de otros municipios que también tienen conflictos. Puede leer la noticia en este enlace

Organizaciones rechazan modificaciones a la Ley 348

Sánchez remarcó que la “no revictimización” es una obligación del Estado que busca, principalmente, evitar el maltrato y someter a la mujer a procedimientos reiterados Para leer el texto pincha aquí

Post censo: El CNA se reúne el martes

El Censo Nacional de Población y Vivienda, se realizó el pasado 23 de marzo, y recientemente, el director general del INE, Humberto Arandia, aseguró que en marzo y abril de 2025 se entregarán los resultados totales de la encuesta nacional.   Lee más aquí.

En Argentina marchan en defensa de las universidades

Docentes, alumnos y directivos se movilizaron en todo el país en reclamo de una actualización del presupuesto y contra los recortes del Gobierno de Javier Milei.   Lee más aquí.

La ONU horrorizada por destrucción de hospitales en Gaza

De acuerdo con la información divulgada, los cadáveres estaban enterrados profundamente en el suelo y cubiertos de desechos.   Lee más aquí.


¡CUENTA ATRÁS PARA LA CUMBRE DE SAMA!


En la nota destacada: La Alcaldía Informa

Alcalde: El CTR tiene estudio a diseño final


Y en el editorial, la “diplomacia”

Bolivia y la “extinción” de la ONU

Desde 2019 se celebra el día del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz en un contexto en el que ambos conceptos apenas se practica porque priman los intereses nacionales, si es que se conocen


Gracias por leernos, puedes reenviar este mail a tus contactos y,

si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí

y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Las imprescindibles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 1
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 2
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas

Noticias Relacionadas
El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
La segunda de Dunn; la campaña puerta a puerta, el agua, Tariquía, Vaca Muerta... Lee las imprescindibles
La segunda de Dunn; la campaña puerta a puerta, el agua, Tariquía, Vaca Muerta... Lee las imprescindibles
La segunda de Dunn; la campaña puerta a puerta, el agua, Tariquía, Vaca Muerta... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS