• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Levantan la veda en el río Pilcomayo para dar inicio a la temporada de pesca

A partir de este sábado estará permitida la pesca, comercialización y transporte del sábalo. Desde la Gobernación estiman que alrededor de 8.000 familias indígenas se benefician de esta actividad

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/04/2024 00:00
Levantan la veda en el río Pilcomayo para dar inicio a la temporada de pesca
Pesca en el río Pilcomayo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de la Gobernación de Tarija, han confirmado que a partir de las 00.00 horas de este sábado 20 de abril se levanta la veda en el río Pilcomayo, para que familias indígenas, asociaciones de pescadores y transportistas puedan comercializar el sábalo de este afluente.

El responsable de Codefauna de la Gobernación, Evelio Téllez, señaló que en coordinación con el Gobierno Regional de Villa Montes se ha estado realizando un monitoreo, con el objetivo de garantizar la conservación del sábalo del Pilcomayo. En ese contexto, al cumplir los parámetros establecidos por la normativa ambiental vigente, es que se ha elevado un informe técnico para levantar la veda en el departamento de Tarija.

“A partir de las 00.00 horas del sábado 20 de abril ya se puede transportar, comercializar, expender en los centros de abasto, sábalo sin ningún problema. Codefauna de Yacuiba y Villa Montes ya pueden emitir guías de movimiento para que los pescados puedan salir a los mercados del interior del país y pueda darse un transporte y venta legal”, afirmó.

Téllez señaló que el gobernador de Tarija, Oscar Montes, firmó el pasado viernes la Resolución Administrativa que levanta la veda en Tarija.

En esa línea, argumentó que la decisión de levantar la veda es justamente por el movimiento económico que representa para familias indígenas, comerciantes, asociaciones pesqueras y transportistas de la Región Autónoma del Chaco.

“El Pilcomayo tiene peces de todo tamaño, pequeños, medianos y grandes. Eso es lo que regularmente produce el Pilcomayo, no tenemos peces como años antes, pero lamentablemente muchos factores intervienen y hace que los peces no estén (grandes), con el pasar de los años van a quedar solo los recuerdos”, expuso.

Téllez afirmó que el hecho de levantar la veda representa un gran movimiento económico para la región, beneficiando alrededor de unas 8.000 familias de los pueblos Guaraní, Wennhayek y Tapiete.

“De aquí a la próxima semana vamos a tener sábalo en gran cantidad para poder disfrutar a bajo costo. Las recomendaciones de Codefauna, es que se debe hacer cumplir con el coco de malla, que es de 10 centímetros, porque si no se arrasará con todo lo que se pille, vamos a controlar las mallas pollereras, mallas de arrastre y mallas tijeras, con la finalidad de proteger y conservar los peces pequeños”, mencionó.

El funcionario reconoció que con el levantamiento de la veda, la población también se vuelca al río Pilcomayo para pescar, por lo que pidió que puedan cuidar la fauna ictícola del río y no efectuar una pesca depredadora.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Veda
  • #Río Pilcomayo
  • #Tarija
  • #Temporada de pesca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 2
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 3
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires
    • 4
      Encuentran marihuana oculta en cajas de pipocas dentro de un depósito de Tarija
    • 5
      TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes

Noticias Relacionadas
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS