• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las proyecciones del INE

¿Qué debería decir el Censo sobre Tarija y sus municipios?

Las proyecciones del INE estiman que Bolivia ha crecido al 19% y Tarija al 23% superando a Oruro en población, pero advierten que la pandemia y la crisis económica pudo pasar factura en las predicciones

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 24/03/2024 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

¿Qué debería decir el Censo de 2024 de Tarija? ¿De Bolivia? ¿Cómo eran nuestras condiciones de vida en el 2012? Sin duda han pasado 12 años intensos desde el último relevamiento de datos por lo que los datos son inciertos, aunque el propio presidente Luis Arce y el Instituto Nacional de Estadística señalan que no se desviarán demasiado de las propias proyecciones que el Instituto Nacional de Estadística ha venido haciendo.

Aún así, hay expectativa por saber qué habrá pasado con la población, especialmente en Tarija, donde la pandemia se manejó relativamente mejor que en otras regiones, pero la crisis persistente desde la caída de los precios del petróleo en 2015 y su impacto en los recursos de la Gobernación, que detuvo decenas de obras y dejó de generar empleos, provocó no solo el freno en el “efecto llamada” que se había multiplicado por el impacto de los descubrimientos gasíferos, sino la salida de muchas empresas y profesionales en busca de nuevas oportunidades en otros departamentos.

El peso en Bolivia

Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística, en 2024 deberíamos ser 12,3 millones de personas viviendo en Bolivia, es decir, 1,9 millones más de los que fuimos en el censo de 2012. En aquel año, tras las correcciones, La Paz y Santa Cruz registraron un particular empate a 2,8 millones de habitantes mientras que Cochabamba se quedaba en 1,8 millones; Potosí en 846.000; Chuquisaca en 596.000; Tarija sumaba 503.000, solo mil más que Oruro; Beni tenía 436.000 y Pando se quedaba lejos con 114.000.

 Las proyecciones para 2024 señalan que La Paz se queda en 3,1 millones mientras que Santa Cruz se va a los 3,6 millones de habitantes y Cochabamba en 2,1 millones; Potosí en 933.000; Chuquisaca en 675.000; Tarija sumaría 619.000; Oruro 561.000; Beni tendría 535.000 y Pando se quedaba lejos con 173.000.

En porcentajes, las proyecciones del INE señalan que Bolivia crecería un 19% en conjunto, siendo Pando el de mayor crecimiento con un 52%; Santa Cruz después con un 27%, Beni el tercero con un 24% y Tarija el cuarto con un 23%. Cochabamba estaría en la media con un 19% de incremento poblacional, mientras que Chuquisaca con 13%, La Paz con 12%, Oruro con 11% y Potosí con 10% estarían por debajo del promedio.

Sobre el total de la población, Tarija pasaría de ser el 4,86% sobre el total de la población a ser el 5,03%, lo que en términos de distribución de escaños será casi imperceptible.

Así creció cada Municipio

Por otro lado, el departamento de Tarija es el cuarto que, si se confirman las previsiones, más habrá crecido en el país, sin embargo, no todos los municipios han crecido lo mismo en el departamento hasta 2022.

De los 503.000 de 2012, se registraron 219.263 personas en Cercado, 98.647 en Yacuiba, 42.347 en Villa Montes, 35.971 en Bermejo, 22.110 en Entre Ríos, 21.706 en San Lorenzo, 17.716 en Padcaya, 14.637 en Caraparí, 13.889 en Uriondo, 11.422 en El Puente y 6.178 en Yunchará.

En 2022 la previsión era que hubiera 272.692personas en Cercado, 109.481 en Yacuiba, 55.704 en Villa Montes, 44.062 en Bermejo, 23.871 en Entre Ríos, 25.904 en San Lorenzo, 19.148 en Padcaya, 16.532 en Caraparí, 16.359 en Uriondo, 11.786 en El Puente y 5.675 en Yunchará.

Así, Tarija creció al 19% en promedio, pero mientras Villa Montes lo hizo al 31% y Cercado al 24, Yunchará decreció un 9% y otros como El Puente apenas superaron el 3%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 1
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 2
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 3
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 4
      Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
    • 5
      Simón Bolívar: Se confirma la final de fase regional en horario matutino

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS