• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Así vivíamos en Tarija según el Censo de 2012

Consulta el tipo de viviendas según cada municipio

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 23/03/2024 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

¿Cómo éramos en 2012? ¿Cómo seremos en 2024? La principal función del censo de Población y Vivienda es evidenciar como hemos ido cambiando a lo largo del tiempo, y por ello, vale la pena recordar cómo éramos en el anterior levantamiento de datos.

Según los datos relativos a la vivienda, en el departamento había un total de 146.229 unidades de vivienda identificadas, aunque esto incluyó a 56 personas que vivían en la calle y 743 que se definieron en tránsito. Del resto, la forma más habitual de vivencia es en una casa/choza o pahuichi, es decir, una unidad de vivienda unifamiliar construida sobre un terreno delimitado. En total eran 117.521 viviendas de este tipo.

La siguiente forma de vivencia más común en las diferentes formas de familia era en cuartos o habitaciones sueltas. En total se identificaron 17.918.

Por otro lado, se contabilizaron 4.157 departamentos habitados por unidades familiares, principalmente en el municipio de Tarija con 2.877 y en Yacuiba con 580.

Además, el Censo contabilizó 2.304 viviendas colectivas (hoteles, hospitales, asilos, cuarteles, etc.), 1.957 unidades familiares viviendo en locales no habilitados para vivir y 1.571 en viviendas improvisadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 2
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 5
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga

Noticias Relacionadas
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
  • Nacional
  • 18/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS