• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En 2030 la producción de gas será menor a la demanda interna

El Gobernador de Tarija ha advertido que Bolivia solamente tendrá gas para exportar hasta el 2026, a partir del 2027, al abastecer el mercado interno, el saldo será insuficiente para ofertar al mercado externo

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 05/03/2024 00:17
En 2030 la producción de gas será menor a la demanda interna
Oscar Montes durante su conferencia en el Salón Rojo de la Gobernación
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un análisis realizado por la Gobernación de Tarija sobre la producción de gas, exportaciones y demanda del mercado interno, muestra cifras poco alentadoras. Las proyecciones realizadas dan cuenta que la producción abastecerá apenas hasta 2030, a partir de entonces Bolivia deberá empezar a importar, todo dependerá del descubrimiento de algún reservorio.

La información ha sido proporcionada por el gobernador, Oscar Montes, en una presentación realizada en el Salón Rojo de la Gobernación. Argumentó que la información utilizada para este análisis, es la que llega diariamente a la Dirección de Hidrocarburos de dicha institución.

Montes mencionó que este trabajo se lo realizó tras conocer de un posible fracaso en las tareas que se ejecutan en Astillero X1. “Todo parece indicar, no conocemos un informe oficial, que se han encontrado con un sitio de roca dura y seguramente ahí la operación no ha sido de la forma más adecuada”, dijo, a tiempo de advertir que el pozo ha sido abandonado por la estatal petrolera YPFB.

Controles Oscar Montes advirtió que si YPFB no actúa pronto, el escenario catastrófico puede adelantarse incluso para 2027

Las proyecciones

Montes detalló que las proyecciones realizadas grafican un escenario de lo que puede suceder en Bolivia y reflejan un escenario con información real.

Explicó que en esta última década, Tarija ha estado suministrando el 50% de la producción del gas boliviano. Detalló que en la gestión 2015 la producción del país fue de 21,493 millones de metros cúbicos al año (MMm3/año), mientras que en Tarija fue de 14,671 MMm3/año; y la producción de los otros departamentos era de 6,822 MMm3/año, develando que el aporte local era dos tercios de la producción nacional.

La autoridad mencionó que en 2015, de los 21,493 MMm3/año que se producían en el país, se exportaba 17,338 MMm3/año y se destinaba 4,156 MMm3/año al mercado nacional.

Ya para la gestión 2023, la producción nacional cayó a 13,030 MMm3/año; la producción tarijeña se redujo a 5,886 MMm3/año; la producción del resto de los departamentos subió a 7,145 MMm3/año.

Ese mismo año, las exportaciones de gas cayeron a 7,856 MMm3/año, mientras que la demanda interna, subió a 5,174 MMm3/año.

“A partir de esas cifras hemos hecho una proyección, nosotros creemos que la producción nacional va a seguir descendiendo y entendemos que este sería un descenso natural, no un descenso brusco ni forzado, sino que en un escenario optimista, sabemos que está bajando pero vamos a suponer que no va a bajar de manera vertical como ha ocurrido entre el año 2014 a 2016”, expuso.

Montes mencionó que la caída en la producción de gas en Tarija tiene una media del -14%, suponiendo que ese ritmo se mantenga; mientras que en el resto de los departamentos se calcula una disminución de -4%. Sin embargo, la demanda del consumo nacional se estima que el crecimiento es del 5%, esto considerando que el Gobierno empiece a ejecutar un control sobre el mercado de los hidrocarburos.

A partir de los supuestos planteados por el análisis de la Gobernación, Montes proyectó que para la presente gestión la producción nacional de gas alcanzará los 11,920 MMm3/año; en 2025 será de 10,937 MMm3/año; en 2026, de 10,065 MMm3/año; en 2027, de 9,288 MMm3/año; en 2028, de 8,594 MMm3/año; en 2029, de 7,974 MMm3/año; en 2030, de 7,417 MMm3/año y 2031, de 6,915 MMm3/año. Esto en un escenario optimista.

En el caso del departamento de Tarija, las proyecciones de la producción de gas es que este año se alcanzará 5,062 MMm3/año; el 2025, de 4,353 MMm3/año; en 2026, de 3,744 MMm3/año; 2027 de 3,220 MMm3/año; 2028 de 2,769 MMm3/año; 2029 de 2,381 Mmm3/año; y 2030 de 2,048 MMm3/año.

La autoridad manifestó que haciendo el cruce de la curva descendente de la producción nacional de gas, con la curva ascendente de la demanda del mercado interno, se tiene que, aproximadamente en la gestión 2030, lo que produzca Bolivia va a ser menor a lo que consume. Lo que significa, que a partir de ese año el país deberá importar gas.

“Eso en un escenario optimista puede ocurrir en el año 2030, si no actúa YPFB de manera pronta, esto puede adelantarse y ahí entraríamos en una situación mucho más crítica de la que estamos viviendo hoy en día. Entonces, la idea de este documento es poder alertar”, recalcó.

Montes: El 2026 se acaba el gas para exportar

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, en su análisis realizado, ha advertido que el 2026 se acabará el gas boliviano para exportaciones. Detalló que en la presente gestión la producción será de 11,920 MMm3/año, la demanda del mercado interno será de 5,588 MMm3/año y el saldo para exportar será de 6,332 MMm3/año.

Argumentó que para el 2026, la producción rondará por los 10,065 MMm3/año, la demanda del consumo interno sube a 6,220 MMm3/año y el saldo para exportar será de 3,845 MMm3/año. Sin embargo, enfatizó que la demanda de mercados, como Brasil, oscila entre los 5,110 MMm3/año a 7,300, saldo con el que ya no contará el país para poder vender.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción de gas
  • #Gobernación
  • #Oscar Montes
  • #Tarija
  • #Diagnóstico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 2
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 3
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 4
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Definido la fecha de inicio de la Liga Nacional de Futsal
    • 2
      Una bebé de 9 meses es el segundo caso de sarampión en El Alto
    • 3
      Irán confirma ataque contra base de EE.UU. en Qatar
    • 4
      Fiscal Departamental de La Paz niega estar implicado en el caso consorcio
    • 5
      Sentencian a sujeto que violó y lanzó a un pozo a la niña que lo vio matar a su amigo

Noticias Relacionadas
TCP ordena a Montes reingresar a 200 trabajadores del exSedeca
TCP ordena a Montes reingresar a 200 trabajadores del exSedeca
TCP ordena a Montes reingresar a 200 trabajadores del exSedeca
  • Ecos de Tarija
  • 10/06/2025
Montes propone un acuerdo nacional por la crisis
Montes propone un acuerdo nacional por la crisis
Montes propone un acuerdo nacional por la crisis
  • Ecos de Tarija
  • 31/05/2025
Entre cooperación y fideicomisos, autoridades buscan salvar gestión
Entre cooperación y fideicomisos, autoridades buscan salvar gestión
Entre cooperación y fideicomisos, autoridades buscan salvar gestión
  • Ecos de Tarija
  • 31/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS