Movilidad Urbana realiza una inspección al transporte escolar
El control consiste en la revisión ambiental y física, entre verificación de luces, vidrios, asientos y el estado mecánico del motorizado, para garantizar que cada vehículo tenga las condiciones óptimas



Con la finalidad de precautelar la seguridad de los escolares, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Regulación y Control de Movilidad Urbana, realiza una inspección a los buses que prestan su servicio en diferentes unidades educativas de la ciudad.
El administrador del Centro Municipal de Revisión Técnica Vehicular, Juan Carlos Camacho, informó que el control consiste en la revisión ambiental y física, entre verificación de luces, vidrios, asientos y el estado mecánico del motorizado, esto para garantizar que cada vehículo tenga las condiciones óptimas y así brindar un buen servicio de transporte escolar.
“Todos los vehículos deben tener un control ambiental, para ello implementamos un analizador portátil, mismo que permite llevar el control medioambiental, de esta manera tratamos de evitar la contaminación del medio ambiente. Al margen de esta revisión, también estamos haciendo el control del derecho propietario, certificado de antecedentes y controlando que estos vehículos cumplan con las condiciones técnico mecánicos”, dijo Camacho.
El funcionario recalcó que el Gobierno Municipal este año ejercerá un fuerte control vehicular, además se emitirá una autorización oficial desde la Dirección de Regulación y Control de Movilidad Urbana, para garantizar las inspecciones.
Yovana León, responsable del Transporte Escolar del Colegio Alemán del Sud, manifestó que como requerimiento para la contratación del servicio de transporte escolar exigen a los transportistas portar tanto la tarjeta de operación, como el certificado de medio ambiente emitido por Medio Ambiente de la Alcaldía Municipal, entre otros requisitos.
“Como unidad educativa nosotros igual solicitamos ciertos requisitos, entre ellos está el certificado de antecedentes, la inspección técnica vehicular, certificado del Soat, la tarjeta de operación, además del certificado emitido por Medio Ambiente de la Alcaldía”, acotó León.
Para finalizar, Roberto Condo, chofer y propietario de uno de los buses escolares, indicó que como transportista demuestra que su vehículo se encuentre en óptimas condiciones, a través del cumplimiento de cada requisito antes de brindar el servicio.
“Es importante para nosotros cumplir con cada requisito, en esta ocasión quiero agradecer al Gobierno Municipal por darnos la facilidad de proceder con la inspección, ya que ellos vinieron hasta la escuela a realizar el trabajo de inspección vehicular”, expresó Condo.