• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Covid: Ministerio evalúa medidas sanitarias para el inicio de clases

El Ministro de Educación persuadió a los padres y madres de familia a inmunizar contra el coronavirus a sus hijos; no obstante, aclaró que éste no es requisito para las inscripciones

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/01/2024 00:00
Covid: Ministerio evalúa medidas sanitarias para el inicio de clases
El inicio de clases está fijado para el 5 de febrero
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El aumento de casos positivos de Covid-19 mantiene en vilo a las autoridades del Gobierno nacional. Ante esa situación, el Ministerio de Salud recomendó retomar las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo y el lavado de manos, así como la inmunización contra esta enfermedad. La preocupación también pasa porque se está próximo a iniciar la gestión escolar 2024, por ello, el Ministerio de Educación anunció que analizará las medidas sanitarias que se asumirán para garantizar el retorno de los escolares a las aulas de todo el país. Cabe recordar que el inicio de clases está fijado para el 5 de febrero.

El Ministerio de Salud y Deportes confirmó que los contagios de Covid-19 aumentaron en 128%, con 1.933 casos reportados en la semana epidemiológica 52. Las ciudades del eje central, Santa Cruz (888), Cochabamba (538) y La Paz (280), concentran el mayor número de pacientes infectados.

Lea también: El Sedes
retoma la vacunación contra
el Covid con 10 mil dosis

Al estar en puertas el inicio de la gestión escolar 2024, el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, recomendó a estudiantes, maestros y padres de familia de todo el país retomar las medidas de bioseguridad, tomando en cuenta que los contagios van en aumento cada semana.

“Es preocupante el incremento de casos de Covid en las capitales de departamento. Nosotros creemos que es importante retomar los protocolos de bioseguridad, de manera general, creo que todos estamos en la obligación de volver al uso de los barbijos, alcohol en gel, etc.”, instó Pary.

Vacunación

El Ministro de Educación persuadió a los padres y madres de familia a inmunizar contra el coronavirus a sus hijos; no obstante, aclaró que éste no es requisito para las inscripciones a unidades educativas.

Asimismo, recalcó que las recomendaciones sanitarias para el inicio de clases se realizarán en coordinación con el Ministerio de Salud y se darán a conocer a la población en general de manera oportuna.

“Las inscripciones iniciamos el 15 de enero, pero solo para estudiantes nuevos (…), por lo tanto, no es necesario que hayan filas de ninguna naturaleza”, dijo la autoridad educativa, a tiempo de recomendar que se eviten las aglomeraciones.

Cabe recordar que, el miércoles 3 de enero, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) retomó la campaña de vacunación contra el Covid-19 y para ello instaló puntos fijos y móviles de inmunización.

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Alicia Alemán, detalló que el Sedes cuenta con 10 mil dosis de la vacuna Pfizer, que es bivalente para dos tipos de virus.

Recalcó que los menores de 5 a 11 años ya pueden hacerse inmunizar contra esta enfermedad y también los menores de 12 que tengan problemas de inmunodepresión.

Municipio gestionará recursos

El secretario municipal de Salud, Paul Mendoza, admitió que los casos de coronavirus van en alza en la ciudad de Tarija. Por ello la Alcaldía retomó la realización de pruebas rápidas, a través de los antígenos nasales, y la vacunación, esto en los 29 centros de salud de primer nivel que administra el Gobierno municipal.

Mendoza, además, informó que la Alcaldía está gestionando recursos ante el Ministerio de Salud para atender esta nueva ola del Covid.

“No tenemos los recursos económicos para contratar personal, para los antígenos nasales, nos queda muy poco, esperamos que esta ola pueda pasar rápidamente”, indico, a tiempo de admitir que existe preocupación por las actividades que se vienen en Tarija y que implican aglomeración de personas, como el Carnaval, lo que podría aumentar el riesgo de contagio. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medidas de bioseguridad
  • #Educación
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Covid-19
  • #Inicio de clases
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 2
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 3
      Oriente Petrolero es líder absoluto en su grupo con triunfo sobre Guabirá
    • 4
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 5
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 1
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 2
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Viticultores de Caraparí se capacitan en poda

Noticias Relacionadas
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025
El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija
El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija
El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025
¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
  • Ecos de Tarija
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS